• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ana Rosario Contreras: No necesitamos aplausos, necesitamos insumos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermeras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2020

La representante sindical denunció que en la actualidad, los centros hospitalarios no cuentan con los equipos primordiales para atender a los contagiados con coronavirus


La presidenta del Colegio de Enfermeros de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, respondió a la invitación hecha por el ministro Jorge Rodríguez sobre homenajear al sector salud «con un minuto de aplausos», y aseveró que sus verdaderas necesidades están en la obtención de «insumos y equipos de protección» para enfrentar la pandemia del covid-19.

«Los trabajadores del sector salud, en este momento no necesitamos aplausos, necesitamos insumos, equipos de protección personal para evitar contagiarnos», aseveró Contreras en su cuenta de Twitter, al tiempo que pidió mejores salarios que les permitan llevar la comida a su hogares.

La representante sindical denunció que en la actualidad, los centros hospitalarios no cuentan con los equipos primordiales para atender a los contagiados con coronavirus. «Necesitamos respiradores y camas suficientes para atender los casos».

Los trabajadores del sector Salud, en este momento NO necesitamos APLAUSOS, Necesitamos insumos, EQUIPOS De PROTECCIÓN PERSONAL para evitar contagiarnos,Respiradores y camas suficientes para atender los casos +,y UN SALARIO SUFICIENTE para abastecer nuestros hogares de comida.

— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) July 25, 2020

El ministro Jorge Rodríguez convocó el pasado 24 de julio a «un minuto de aplausos» este domingo 26 para «homenajear» a los trabajadores de la salud. Señaló que la actividad se realizará a las 8:00 de la noche. «Salgamos a nuestras ventanas, con nuestros aplausos, con nuestro grito de esperanzas, y sobre todo con nuestro abrazo».

Según la encuesta de condiciones de vida debido a la crisis por la covid-19, realizada por el gobierno interino de Juan Guaidó, 43.75% de los centros de salud públicos del país no tenían dotación de mascarillas, tapabocas o guantes. Además, la disponibilidad de jabón y gel desinfectante se mantiene por debajo de 20%.

La noche del sábado 25, el mandatario interino Juan Guaidó informó sobre la aprobación de 17 millones de dólares que serán destinados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Cruz Roja Internacional para la compra de equipos de protección y bioseguridad que luego serán distribuidos al personal de salud venezolanos.

Ya la OPS ha distribuido equipos de protección y bioseguridad, como mascarillas, batas, lentes de bioseguridad, al personal de salud en seis estados del país, donde se concentra la mayor cantidad de casos por coronavirus.

Post Views: 593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasColegio de Enfermeroscoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Cifras de la covid-19 para el #16May: 39 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 17, 2022
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
      mayo 16, 2022
    • Corea del Norte reportó su primer brote de covid-19 en más de dos años de pandemia
      mayo 13, 2022
    • En 12 de 24 entidades se detectaron 50 nuevos casos de covid-19 el #12May
      mayo 13, 2022
    • 40 nuevos casos en 12 estados y un fallecido es el balance de la covid-19 para el #11May
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales

También te puede interesar

Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #10May: 36 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 11, 2022
Venezuela reportó solo 15 casos de covid-19 el #9May en cinco estados del país
mayo 10, 2022
Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #8May: 77 nuevos contagios y sin fallecidos
mayo 9, 2022
Centros comerciales trabajan para abrir en horarios habituales tras dos años de pandemia
mayo 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó...
      mayo 17, 2022
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda