• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Análisis prospectivo 2024: los temas electorales que podrían ser prioridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones cne parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2023

Sobre la conversación política, de acuerdo a tres voces expertas, deberían estar las condiciones, las inhabilitaciones, la confiabilidad en el CNE y el proceso de democratización que debería englobar todo

El Guachimán Electoral


2024 será año electoral en Venezuela, al igual que en otras partes del mundo, pero el camino sobre cómo serán elecciones y las condiciones que la rodearán no están definidas porque, apenas, las coaliciones políticas comienzan a transitar el camino que los conducirá a la elección
presidencial. De lo que sí hay claridad es que los resultados del próximo año definen los próximos seis años de política interna del país.

Bajo esa visión, tres expertos en política electoral explicaron al Guachimán Electoral cuáles son las prospectivas de los temas que podrían ser prioridad en 2024.

Jesús Castellanos, politólogo y experto electoral: agenda concentrada en presidenciales

El politólogo y experto electoral cree que la agenda pública electoral obligatoriamente estará concentrada en la elección presidencial y los elementos asociados a ella. Castellanos identificó, al menos, principios: la confiabilidad en el Consejo Nacional Electoral (CNE); resolución del tema de la inhabilitación de la candidata unitaria, María Corina Machado; la lucha por condiciones electorales; las características de la campaña electoral y la discusión por las regulaciones.

“Hay elementos adicionales a la elección presidencial, como la confiabilidad en el CNE especialmente tras lo ocurrido en el referendo, así como la posible simultaneidad de la presidencial con las elecciones locales”.

Castellanos enfatizó que pudiese haber elementos que se definan antes de que termine el año como, por ejemplo, la fecha de la presidencial, qué va a pasar con el proceso de habilitación.

Dentro de la lucha por las condiciones electorales, el experto electoral destaca el Registro Electoral dentro y fuera del país, así como la observación internacional. Y en la discusión sobre la regulación electoral ve que “se pueden producir nuevas reglas que favorezcan al oficialismo, entre otras, como la modificación del horario de votación y las pautas del día de votación”.

Griselda Colina, exrectora suplente del CNE: elecciones justas, libres y democráticas

La exrectora suplente del CNE y fundadora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia ve la prospectiva 2024 en tres dimensiones: unas elecciones presidenciales justas, libres y democráticas; garantías y condiciones electorales; y la tercera el cómo se engrana este proceso electoral, “que pone en juego el poder político en el país”, dentro de un objetivo mayor que tiene que ser la democracia.

“Uno de los consensos que hay en el país es que quedaron bien delimitados, no solo del informe de la Misión de Observación de la Unión Europea, sino que quedaron aún más delimitados en el acuerdo de Barbados, en la parte de garantías y acuerdos electorales, dentro de eso hay que referirse a la fecha de la elección, que tiene que estar clara, a un cronograma con suficiente anticipación para que todos los actores puedan prepararse para este proceso electoral, la observación internacional, la habilitación de candidatos y partidos y el Registro Electoral, que debería estar andando desde ya. Para todo eso hace falta tiempo, claridad en los tiempos en los que se vaya a hacer ese proceso electoral”, precisó Colina.

A su juicio, todas estas dimensiones deben llevar a pensar en la gobernabilidad y la recuperación de las instituciones, para avanzar en un proceso de democratización y convivencia democrática.

Carmen Beatriz Fernández, politóloga: presionar por mejores condiciones

Carmen Beatriz Fernández, politóloga y profesora de la Universidad de Navarra, España, asegura que “2024 va a ser un año electoral, no solo porque así lo establece la Constitución, sino porque hay enormes presiones para que así sea”, es la afirmación más amplia sobre los temas que podrían ser prioridad el año que viene, según Fernández.

Fernández explicó que un proceso con las condiciones o temas que son importantes, deberían estar marcados por el informe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para las elecciones regionales y municipales Venezuela 2021.

“Es necesario apelar a esas conclusiones, desempolvarlas y releerlas, porque fue bastante detallado y exhaustivo. Probablemente las condiciones no sean tan realistas, porque vamos a tener esa cancha inclinada que ha sido esa metáfora de las condiciones electorales, donde la pendiente favorece a uno de los jugadores”.

Las inhabilitaciones, el Plan República como parte de un proceso civil en el que están los militares y algunas tareas que tiene que hacer la oposición como, por ejemplo, trabajar en las estructuras para lograr mejores condiciones, presionar para que se abran más espacios para el Registro Electoral y esperar un cronograma para que, en la medida que esté una hoja de ruta será más complejo, explicó Carmen Beatriz Fernández.

*Lea también: EXCLUSIVA | CNE no contempla hacer elecciones pendientes en cinco municipios durante 2024

Post Views: 2.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda