Analista internacional cree que gira de Maduro ratifica su legitimidad en el mundo
![Felix Roque Maduro gira](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/06/Felix-Roque-Maduro-gira-960x640.jpg)
Roque recordó que la gira de Nicolás Maduro se realiza como respuesta a la Cumbre de las Américas organizada por EEUU. Subrayó que el mandatario es consciente de que Venezuela debe estar en la palestra internacional en el ámbito petrolero
El analista internacional Félix Roque consideró este miércoles 15 de junio que la gira internacional que ejecuta el mandatario Nicolás Maduro por varios países como Turquía, Argelia, Irán, Kuwait y ahora Catar, que más allá de los beneficios económicos que pueda tener para Venezuela, ayuda al posicionamiento de nuestro país en el ámbito internacional.
Según su opinión, la llegada del mandatario criollo a Catar y a los países del mundo árabe está relacionada con el tema de las reservas petroleras y el mercado internacional, agregando entonces que nuestro país «debe ser partícipe» de estas relaciones y mantener una presencia importante.
En entrevista concedida a VTV, Roque subrayó que Maduro «está claro» en la conformación de nuevos bloques de poder para que en el mundo no haya solamente un foco de atención, sino que se configuren varias aristas que sean tomadas en cuenta, al igual que asegura que desde Venezuela se está reconociendo la importancia de estos países que a su vez lo reconocen como presidente.
*Lea también: Maduro llegó a Catar, su quinto destino en la gira internacional que realiza
Recordó que esta gira se hizo como respuesta a la Cumbre de las Américas y por ende, cree que hay una aceptación a lo que es la legitimidad del mandatario venezolano en los países que visita.
Manifestó que esta actividad internacional «ya está dando frutos» en el país porque poco después que Nicolás Maduro visitara Turquía, llegaron al estado Táchira unos posibles inversores interesados en la capacidad minera de la entidad provenientes de Ankara y de Damasco, capital de Siria, para ver los yacimientos de silicio, carbón, mármol y yeso.
Por otro lado, cree que el conflicto ruso-ucraniano y las sanciones impuestas a Rusia por parte de Estados Unidos ha disparado el precio del barril de petróleo a 115 dólares, ya que existe una demanda importante de crudo causado por la prohibición de venta de este hidrocarburo a Moscú. Eso, a su juicio, ha hecho que surjan nuevas alianzas con países como Nicaragua, Venezuela y Brasil.