Analista político cree que «refundación» de convenio Cuba-Venezuela es importante

Rivero sugiere que la relación de Cuba y Venezuela suma en la geopolítica latinoamericana con el «reverdecer de gobiernos progresistas»
El analista político Fernando Rivero considera que la reunión sostenida la noche del martes 10 de mayo entre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, es importante por todas las implicaciones políticas, económicas y diplomáticas que tiene para la región ante las «amenazas renovadas de EEUU» que, a su juicio, impactan en la calidad de vida de los ciudadanos.
En entrevista concedida a VTV este miércoles 11 de mayo, Rivero manifestó que las «renovadas» relaciones entre La Habana y Caracas van a representar para ambos países el acceso a salud, vacunas, así como también mejoras en el ámbito internacional en foros multilaterales como la ALBA, «donde Venezuela y Cuba juegan un papel fundamental».
De igual forma cree que la alianza entre ambas naciones suma, además de su cooperación, sino en la geopolítica latinoamericana por el «reverdecer de los gobiernos progresistas»; de cara a lo que será la próxima Cumbre de las Américas donde subrayó que Nicaragua, Cuba y Venezuela son para la Casa Blanca «una referencia» para las demás naciones de la región y por eso su ataque.
En ese sentido, cree que esta política del gobierno de Joe Biden sobre los países excluidos de la Cumbre de las Américas se le está convirtiendo en un «búmeran» porque hay varios países -como México y China- y organizaciones como la Celac y el Caricom que condenan que no se invite a Cuba, Nicaragua y Venezuela. «Es un error político que se comete en un momento donde la hegemonía de EEUU está en declive».
*Lea también: Primer ministro cubano llega a Venezuela con miras a estrechar las relaciones bilaterales
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el primer ministro Cubano, Manuel Marrero, sostuvieron una reunión la noche del martes 10 de mayo en el Palacio de Miraflores donde ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” de los dos países.
“Vamos hacia una refundación para mejorar, profundizar, ampliar el apoyo mutuo, juntos y unidos, visualizando el resto de esta década 2022-2030, visualizando una nueva prosperidad para Cuba, Venezuela, América Latina y El Caribe, visualizando nuevos tiempos de mejoría y la reconstrucción de la región, unidos siempre, unidos en la resistencia y el renacimiento de los ideales y de la Revolución, y el cambio permanente para refundarnos mejor. ¡Las tres erres, pues!”, expresó Maduro.
Por su parte, Marrero ratificó el compromiso de Cuba en la cooperación con Venezuela en materia económica y de salud, con la ampliación del Convenio binacional, al tiempo que subrayó que La Habana «seguirá defendiendo» a nuestro país.