• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Analistas dicen que nombrar embajadores entre Venezuela y Colombia es un paso a la cordura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Reuters VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 1, 2022

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, puede convertirse en un impulsor de acuerdos políticos en Venezuela, aseguran analistas, que lo valoran como el “primer interesado” en que se zanje la crisis política del país vecino

Texto: Gustavo Ocando Alex


La normalización progresiva de relaciones entre Colombia y Venezuela, hasta el punto de designarse nuevos embajadores, es un paso de “cordura” que está plagado de retos que pondrán constantemente a prueba los vínculos de los gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Petro, señalan analistas.

El canciller venezolano, Carlos Faría, recibió el jueves en Táchira a Álvaro Leyva Durán, quien será su homólogo en el gobierno de Petro, en una semana, y anunciaron que avanzarán una agenda de trabajo para lograr “la normalización gradual” de las relaciones binacionales a partir del 7 de agosto.

Ese paso incluirá el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares, anunciaron.

Tanto Faría como Leyva Durán reafirmaron “su voluntad de hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y la paz en la frontera” de ambos países, que se extiende por poco más de 2.000 kilómetros.

Faría insistió en que la reapertura de la frontera binacional sería “gradual”.

Los delegados de Colombia y Venezuela trataron hasta 14 temas de interés binacional, según comentó horas después el presidente Nicolás Maduro, a quien Petro dijo que reconocerá en su cargo cuando asuma el poder.

El presidente saliente Iván Duque desconoció a Maduro como mandatario y reconoció, en cambio, al líder opositor Juan Guaidó.

Félix Gerardo Arellano, experto en relaciones internacionales, docente universitario y articulista de opinión sobre esos asuntos, dijo que el término “gradual” y “progresivo” que ambos representantes utilizaron para describir el futuro inmediato de las relaciones entre Colombia y Venezuela “es muy importante. Los radicales (de ambos frentes políticos) prefieren lo inmediato” en el restablecimiento de relaciones, subrayó a la Voz de América.

El analista anticipaba el reinicio progresivo de relaciones diplomáticas y la reapertura de la frontera como parte de “un escenario de cordura”.

Pero Arellano advierte de la existencia de “muchos problemas” en la agenda bilateral, “varios de ellos cargados de opacidad”, entre ellos la sobredimensión de las expectativas sobre el comercio binacional y la promoción de los derechos humanos, además de los altos niveles de migración.

*Lea también: Petro pidió al gobierno cubano volver a ser anfitrión de diálogos de paz con el ELN

¿Petro mediador entre Colombia y Venezuela?

Las relaciones entre Colombia y Venezuela están formalmente rotas desde 2019, cuando Duque desconoció a Maduro como mandatario, después que la oposición venezolana alegó que el dirigente chavista usurpaba el cargo.

Esa decisión de la Casa de Nariño derivó en el fin de los consulados y vuelos directos entre Colombia y Venezuela, así como en el cierre de fronteras. La oposición, por su parte, agradece el recibimiento cordial del gobierno de Duque a cerca de dos millones de migrantes que fijaron residencia en Colombia.

Duque cometió un “grave error” en su intento de ayudar a reinstitucionalizar Venezuela, como fue bloquear del todo las comunicaciones, al menos extraoficiales, con el chavismo gobernante, dijo a la VOA Giulio Cellini, abogado consultor en asuntos internacionales.

Ese alejamiento del poder fáctico en Venezuela generó “aislamiento”, a su juicio, y dejó a millones de ciudadanos en ambos países sin oportunidades consulares.

Las relaciones a nivel de embajadores y de convenios económicos deben reactivarse “cuanto antes”, opina.

Cellini considera que Petro puede llegar a verse como “una oportunidad” si se convierte en una figura impulsora de diálogos y acuerdos para zanjar la crisis política de su país vecino.

“Puede verse como una oportunidad. Es el primer interesado en que se halle una solución. Puede ser un instrumento positivo para promover los acuerdos”, dijo.

El gobierno interino de Juan Guaidó no se pronunció inmediatamente sobre la visita de Leyva Durán a Venezuela. El líder opositor, sin embargo, ha impulsado una campaña para llamar a Maduro “dictador” y ha invitado a no “normalizar” prácticas autoritarias, como torturas, en el país suramericano.

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroNicolás MaduroRelaciones DiplomáticasRonald UribeVenezuelaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda