• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Analistas en escena, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miraflores ministros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | abril 14, 2019

Hubo un tiempo ya lejano, por allá cuando la Constituyente de los inicios del Caudillo y el Horror,  en los cuales cantidad de abogados  se convirtieron de la noche a la mañana en constitucionalistas. Eso decía un caustico jurista amigo mío que aludía a que entre esos especialistas había más de un copión y autores  de exámenes de 11 o 12 puntos en las materias solemnes de derecho constitucional. Pasó la constituyente aquella, parió una constitución, y la mayoría de los especialistas en la magna ley de leyes volvieron a sus lares profesionales habituales, más ligados al dinero y a la astucia del litigante que a los grandes valores de Juan Germán Roscio y el Libertador.

Ahora y siempre, es el tema de estas líneas, existe la profesión de analista político. Esta está constituida por una gran variedad de oficios que la alimentan que van desde politólogos, políticos propiamente dichos, encuestólogos entusiasmados por manejar números, oficiantes de profesiones vecinas (sobre todo periodistas, historiadores, sociólogos…) hasta Raimundo y todo el mundo, taxistas y barberos en lugar destacado. Todo el mundo tiene sus ideas en política, como muchísimos en beisbol también.

Pero  de un tiempo a esta parte el oficio se ha hecho un muy dificultoso y ha obligado a la deserción de muchos, por ejemplo de literatos y artistas de toda laya, que se han concentrado en sus líricos quehaceres y abandonado ese campo minado de prosaísmo y bastante de lo peorcito de la humana condición. Mejor leer a Rilke o Dostoievski  que tratar de intentar la disección de la Fosforito o Pedro Carreño, no digamos de Cabello o Jorge Radríguez y, por supuesto, del mismísimo usurpador o su padre que nos mira desde el Olimpo de la historia. Pero mucha gente, de otras comarcas, también se fueron eclipsando.

Unos se fueron a Miami, donde dicen la vida es más sabrosa o, más exactamente, hay más calidad de vida, además no impide que se sufra por la patria perdida y avasallada. Otros se adentraron en investigaciones más profundas del proceso, sin demasiados frutos visibles. Algunos simplemente hicieron mutis, se hicieron políticos-políticos o apolíticos-apolíticos. Conozco algunos que se convencieron profundamente que esta era una maldición divina o del destino que solo Dios o el Hado podían revocar algún día.

Pero yo quiero señalar una razón más de fondo, yo que he sido y soy analista y padezco todos lo males de ese curioso quehacer. La dictadura se ha hecho tan larga y su demolición del país tan espantosa, histórico mundiales, que la tarea del analista se ha venido reduciendo a un terrible callejón, sin salida como veremos: diga usted cómo y cuándo va a terminar nuestra residencia en el infierno. Lo demás sobra o, en lo mejor de los casos, podría ser  para denunciar (con nombre y apellido) a los corruptos  o revelar las intimidades de las fuerzas armadas. Pero como quiera que los analistas, y el país claro, ya tienen veinte años haciendo predicciones y ninguna ha logrado remover la tiranía, salvo aquellos tres días del golpe de abril, la gente se ha cansado de oír las premoniciones de los analistas. Y estos se han hecho cada vez más temerosos de hacerlas.

El oficio, en dos platos está de muy capa caída.  Y si uno sigue es por aquello de escribe que algo queda  o por algún bendito conocedor, no vale familia o grandes amigos, que te dice lo leí el domingo, muy acertado. Y uno se lo cree para recomenzar la siguiente semana.

Pero solo quería apuntar que la difícil empresa ha encontrado una salida metodológica que algún oxígeno le da: los denominados escenarios. Eso es así: usted expone lo terrible de la situación, por estos días lo bien que lo está haciendo el prócer Guaidó y el cerco externo e interno de Maduro, pero eso no conduce a decir donde está la llave de los campos sino a plantear muchas  salidas que van desde que  Maduro se quede en el poder por el resto de su vida y nosotros nos convirtamos en siervos cada vez  más dóciles y descrebrados hasta que en pocos días tomemos Miraflores o lo hagan los marines o los generales corruptos o no.

Puede incluso pensar que el país se va a fracturar en varios pedazos, uno para cada fracción en pugna o cosas similares o que Siria va a ser una verbena al lado de nuestro postrer sacrificio. O que nos acordemos y que haya elecciones muy impolutas, es decir, sin Tibisay ni Maduro. De esta forma usted no puede perder, por algún lado saltará la liebre. Y usted puede seguir de analista, aunque algo tedioso y mojigato. Es que la cosa es dura, muy dura y hay que poner todas las cartas sobre la mesa.

Post Views: 2.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander Cambero
      septiembre 23, 2023
    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos y amedrentamiento
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin

También te puede interesar

Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
septiembre 22, 2023
Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
septiembre 22, 2023
El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
septiembre 22, 2023
Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos...
      septiembre 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep
      septiembre 23, 2023
    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda