• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Analistas piden al CNE «echar para atrás» convocatoria a presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria? cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2024

Analistas políticos y actores de la sociedad civil dijeron que los comicios presidenciales, convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 28 de julio, están en serio cuestionamiento. Afirmaron que el llamado está lejos de allanar el camino a un evento con garantías democráticas, por lo que exhortaron al ente rector a replantear el cronograma


Un grupo de más de 15 analistas, voceros políticos y representantes de la sociedad civil advirtieron que la legitimidad de la convocatoria a las elecciones presidenciales que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el venidero 28 de julio «está en serio cuestionamiento».  En este sentido, pidieron al Poder Electoral que eche para atrás el llamado y replantee el cronograma de cara a los comicios.

Carmen Teresa Albanes, Milos Alcalay, Claudio Bifano, Roberto Casanova, Werner Corrales Leal, Santiago Clavijo A, Amoldo J. Gabaldón, Douglas Jatem, Sary Levy, Ángel Lombardi, Néstor López Rodríguez, José Mendoza Angulo, Vladimiro Mujica, Juan Pablo Olalquiaga, Alberto Ray, Asdrúbal Romero, Benjamín Scharifker, Genry Vargas, suscribieron una carta en la que señalaron que el reto para los venezolanos es forzar al gobierno de Nicolás Maduro a participar en una elección que ofrezca garantías efectivas a la oposición.

«Es no prestarse a las maniobras de la sustitución del líder que escogimos, y, si el régimen pretende arrebatarla de las manos del pueblo, forzarlo a hacerlo exponiéndose claramente ante la nación y toda la comunidad internacional», se lee en la misiva.

*Lea también: Boric afirma que su gobierno perseguirá y atrapará a integrantes del Tren de Aragua

En el documento, compartido en redes sociales, los analistas destacaron que «la verdadera y única solución es volver al Acuerdo de Barbados y rehabilitar a todos los candidatos, echar atrás la convocatoria del CNE y modificar el cronograma electoral, traer observadores internacionales confiables y dar las más amplias condiciones para que todos participemos libremente».

De no hacerse lo anterior, «las elecciones serán ilegítimas, el país seguirá aislado y nosotros los venezolanos continuaremos siendo parias a nivel internacional».

Agregaron que, además de las inhabilitaciones políticas, el llamado hecho por el CNE no garantiza el voto de al menos diez millones de ciudadanos, cifra que incluye a los nuevos votantes. Para los mencionados analistas «el proceso es una simulación de elecciones libres porque el régimen persigue a los lideres de la oposición que hacen campaña electoral, lo que se muestra, entre otros hechos, en las violentas y ya sistemáticas agresiones a María Corina Machado».

Enfatizaron que el cronograma electoral establecido, «además de inconveniente por los lapsos previstos, es inconstitucional e inaceptable por irrespetuoso de los derechos ciudadanos».

Por otra parte, subrayaron que las elecciones de este año atienden propósitos distintos para el gobierno y para los venezolanos. Destacaron que Nicolás Maduro las considera un mecanismo «que puede manipular para mantenerse ilegítimamente en el poder por seis años más»; mientras que, explicaron para la ciudadanía representan un derecho constitucional mediante el cual se puede, pacíficamente, remover del gobierno «a quienes por veinticinco años han destruido la nación».

«El régimen ha marcado las elecciones presidenciales que manda la Constitución para 2024 con la persecución sistemática de dirigentes opositores y con iniciativas para que la oposición sustituya el liderazgo que escogió por abrumadora mayoría en las elecciones primarias de octubre de 2023», denunciaron.

Post Views: 2.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024María Corina MachadoPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda