ANC aprueba «allanar» la inmunidad parlamentaria de Borges y Requesens

La Constituyente chavista-madurista aseguró que debe tomar la decisión que la Asamblea Nacional se encuentra en «desacato»
En la plenaria de la Asamblea Constituyente fue aprobada por unanimidad el «allanamiento» de inmunidad parlamentaria de los diputados Julio Borges y Juan Requesens.
«Esto fue un magnicidio. La derecha busca la manera de minimizar el hecho, pero fue un atentado contra la vida del presidente», dijo el constituyente Pedro Carreño. Aseguró que la ANC debe tomar la decisión ya que la Asamblea Nacional se encuentra en «desacato».
Asimismo, el primer vicepresidente de la asamblea chavista-madurista, Elvis Amoroso, reitera que “no procede el antejuicio de mérito porque está probada la participación de estos parlamentarios (Borges y Requesens)”.
El presidente del organismo, Diosdado Cabello, también agregó que la «justicia llegará a quien tenga que llegar» alegando que existan nuevos implicado en el caso del presunto atentado con drones el 4 de agosto.
Este sería el cuarto «allanamiento» a la inmunidad parlamentaria por parte de la ANC contra los diputados de la Asamblea Nacional. En 2017, el organismo atentó contra Germán Ferrer, esposo de la exfiscal general Luisa Ortega Díaz y militante del PSUV; y Freddy Guevara, por una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por estar involucrado en presuntos «actos conspirativos».
A pesar de la Constituyente asegura que tiene la potestad de proceder ante los allanamientos, los artículos 200 y 266 de la Constitución nacional establecen que el TSJ tiene «la competencia de conocer sobre los presuntos delitos que hubiese cometido un diputado y de ordenar su detención» luego de un enjuiciamiento y «previa autorización de la AN, por ser el único órgano facultado para levantar la inmunidad».