• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

ANC «puede absorber cualquier poder legislativo», asegura Hermann Escarrá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermann Escarrá diputados constituyente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 8, 2019

A finales de febrero se podrían realizar las primeras discusiones del proyecto de Constitución que adelanta la impuesta ANC


El abogado y constituyente Hermann Escarrá aseveró que la única forma de disolución de la Asamblea Nacional está prevista en la Constitución del 1999, y consiste sobre los votos de censura a un vicepresidente, «en ese caso, el Presidente puede ordenar su disolución que solo implica unas nuevas elecciones».

La gente entiende por disolución otra cosa, pero en realidad son elecciones, reiteró el abogado, al tiempo que señaló que «de ninguna manera estaría planteada una actuación arbitraria de la ANC. Yo soy repitiente y al igual que en el 99 el esfuerzo es por la coexistencia de los poderes, siempre respetando las competencias de reserva parlamentaria y lo que, por su propia naturaleza, son competencias de la ANC».

También aclaró que “la constituyente pueden absorber cualquier poder legislativo ordinario (…) Si la ANC considera que debe asumir atribuciones y competencias de la AN, puede hacerlo”.

Con respecto al «desacato» declarado por el TSJ al Parlamento venezolano, declaró que existe un recurso extraordinario de revisión que puede ser invocado por la oposición: «deben presentar el recurso ante la sala Constitucional, pero se debe demostrar que hubo inconstitucionalidad, no basta hablar de ilegalidad».

*Lea también: ANC crea comisión para evaluar medidas contra la AN “en desacato”

Uno de los firmantes de la sentencia del poder Judicial que dejó sin mayoría parlamentaria a la oposición y causa el «desacato», fue el magistrado Christian Zerpa, quien huyó recientemente a Estados Unidos, y confirmó que el TSJ está subordinado al Ejecutivo.

Nueva Constitución

Indicó que a finales de febrero se podrían realizar las primeras discusiones del proyecto de Constitución que adelanta la impuesta ANC.

“Las comisiones ya entregaron el 100% de las propuestas ahora pasamos a la fase de integración normativa. Creo que para finales de febrero un primer alcance del proyecto puede ser presentado al país para que comience el debate de todos los sectores de la vida de la nación”, manifestó este miércoles 8 de enero.

En agosto de 2019 se vencen los dos años que la ANC previó para su funcionamiento. El abogado considera que en ese mes se pueden completar las discusiones de este proyecto, y recordó que en 1999 la redacción de la Constitución solo duró tres meses.

Señaló que dentro de los temas incluidos en este nuevo proyecto se prevé clarificar los artículos 10 y 11 que corresponde a los espacios geográficos y territoriales. También se incorpora en el artículo 1 las comunas “como principio fundamental de organización del pueblo y la democracia participativa”, así como las personas con discapacidad.

Además, el constitucionalista explicó que Nicolás Maduro se juramentará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) porque así lo establece el artículo 321 de la Constitución y al ser cuestionado sobre por qué no lo hará ante la ANC, que se autodenomina como «poder supraconstitucional», argumentó que el viernes 11 de enero el mandatario se «subordinará» ante dicho órgano.

Altercado “constitucional”

Mientras Escarrá respondía las preguntas de un grupo de periodistas, el diputado Juan Pablo Guanipa se acercó al constituyente para reclamar por el desconocimiento de su victoria electoral en el estado Zulia.

El parlamentario lo increpó preguntándole «¿Qué dice usted de la voluntad del pueblo del Zulia y que no fue respetada por ustedes?».

-Usted fue muy cobarde, ha debido convocar al pueblo -espetó el abogado.

-Ningún cobarde, fui valiente al no juramentarme ante la espuria ANC, respondió Guanipa.

Previo al altercado, el constitucionalista admitió que Guanipa había ganado la elección de 2017. “Él ha debido ir al Consejo Moral Republicano, debía haber algún juez del Poder Judicial que lo juramentara. Si ganaste las elecciones, como creo que ganó, debió convocar a la voluntad popular para que se expresara”.

Todo lo que es el cumplimiento para el ejercicio de su cargo, no se cumplió según lo que establece la Constitución, dijo Escarrá. “El caso de Guanipa es interesante, quien le impidió juramentarse en el cargo fue el legislativo zuliano”.

Post Views: 3.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCAsamblea NacionalConstituciónHermann Escarrá


  • Noticias relacionadas

    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
      marzo 25, 2023
    • Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria
      marzo 24, 2023
    • AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
      marzo 23, 2023
    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023
    • CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora
marzo 2, 2023
AN-2020 pretende atajar crisis del sistema de justicia con visitas a centros de detención
febrero 15, 2023
AN-2020 pretende maquillar la crisis sanitaria presentando ley para atención de ITS
febrero 14, 2023
Diputados de Venezuela, Colombia y Brasil instalan un encuentro parlamentario
febrero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda