• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andiep Sayegh - escuelas - educación - protocolos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2023

La Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) señala que 70% del presupuesto de los colegios se va en sueldos, prestaciones, vacaciones, seguro social y «todo lo que tenga que ver con incidencia laboral»


Fausto Romeo Monte, vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) y coordinador de la Comisión de Educación de Consecomercio, comentó que la mayoría de los planteles del país realizarán el proceso de adecuación de la cuota de escolarización en septiembre u octubre a la espera de ver «cómo se desarrolla la dinámica» del sector.

«Lo que esencialmente es importante relacionar es ver cuál va a ser el proyecto educativo, porque cada institución tiene una idea diferente», acotó en entrevista a Unión Radio.

Subrayó que cada institución debe preguntarse «¿qué estoy ofreciéndole a mis estudiantes para que padres y representantes entiendan cuál va a ser la dinámica que se va a aplicar este año».

Insistió en que padres y representantes deben conocer el proyecto educativo de cada colegio y valorarlo para tomar la decisión de dejar a su hijo en determinado plantel o cambiarlo a otra institución.

Sostuvo que algunos planteles educativos realizaron en junio y julio pasado, el ajuste de la mensualidad de pago de los estudiantes.

Durante la entrevista con la emisora, subrayó que 70% del presupuesto de los colegios se va en sueldos, prestaciones, vacaciones, seguro social y «todo lo que tenga que ver con incidencia laboral».

Detalló Romeo que si el año pasado, en promedio, los sueldos de los trabajadores del sector educativo privado partían desde la base de entre 120 y 150 dólares, para este año escolar 2023-2024, «estamos hablando de entre 200 y 250 dólares».

No obstante, destacó que estas cifras son referentes porque varían según la ubicación de los planteles en el país. «Hay que entender la territorialidad de cada ciudad, poblado o sector, hay que valorarlo».

En cuanto al currículo señaló que este nuevo año escolar «estamos visualizando un currículo que es necesario adecuarlo» (…) Y, aunque se han hecho algunos cambios, sigue siendo el mismo desde hace 40 años.

Añadió que el Ministerio de Educación pretende lanzar un plan piloto en el año escolar 2023-2024 y que «lo va a implementar entre 2.000 o 2.800 planteles entre privados y públicos».

Al referirse a los gastos operativos, como el costo de los servicios e impuestos, señaló que los colegios privados están de acuerdo en pagar los servicios, pero «lo que queremos es que se cumplan».

Señaló el presidente de Andiep que en octubre podrían comenzar las clases presenciales de bachillerato y prescolar y primaria empiezan a finales de septiembre.

*Lea también: ONU: Los niños tienen derecho a un medioambiente limpio y sano

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndiepFausto RomeoMaestrosprofesoresSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas

También te puede interesar

Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
febrero 7, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales:...
      junio 19, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde...
      junio 19, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda