Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios

El bullying o acoso escolar es un problema que parece estar presente en todas las instituciones educativas y puede manifestarse de distintas maneras
La presidenta de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Nelly Sánchez, recomendó el jueves 6 de febrero a las autoridades trabajar en leyes que puedan enfrentar de forma efectiva el bullying o acoso escolar dentro de los centros educativos en Venezuela.
Sánchez, en declaraciones recogidas por Unión Radio, indicó que los casos de bullying que se han registrado recientemente en las redes sociales causó alarma en las autoridades del sector educación y consideró que no hay mecanismos suficientes que permitan combatir este flagelo.
«Las leyes marcan el camino de la sociedad. ¿A quien es el llamado?, a la sociedad como tal, a que participen en la elaboración de esas leyes», dijo.
Por eso, animó a verificar si la normativa vigente realmente está siendo efectiva en la población y a trabajar de la mano con el Ministerio de Educación a fin de chequear lo que hace falta para mejorar el ambiente en las escuelas y liceos.
*Lea también: Las escuelas no deben minimizar el bullying: urgen programas para combatirlo
El bullying o acoso escolar es un problema que parece estar presente en todos los colegios, sean públicos o privados, y puede manifestarse de distintas maneras como agresiones verbales, físicas, exclusión social, discriminación por color de piel o aspecto físico, ciberacoso, entre otros, y aunque cada caso es único, todos causan un impacto significativo en la vida de las víctimas.
La psicóloga Jannia Orta, del Servicio de Atención Psicológica Crecer sin violencia de Cecodap, explica que la intención del acoso escolar es «maltratar y dañar a la otra persona». Añade que una molestia constante se traduce en bullying, ejemplifica que puede empezar con «un empujón y va escalando en el nivel de agresión, bien sea física, mental, emocional…».
Recientemente, el fiscal general, Tarek William Saab, informó sobre la detención de tres alumnos en un liceo de El Hatillo en menos de siete días por bullying a sus compañeros.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.