• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares presos políticos Embajada Brasil Andreina Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2025

Andreina Baduel denunció que patrullas del Cicpc o camionetas sin plazas se han mantenido en los alrededores de su casa desde el pasado 18 de junio, cuando la CIDH notificó las medidas cautelares de protección a su favor. La activista reclamó que este miércoles su hermana Margareth Baduel fue perseguida luego de una actividad religiosa por la libertad de los presos políticos


La activista Andreina Baduel denunció la tarde de este miércoles que el hostigamiento contra su familia «se ha intensificado de manera alarmante» luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgara medidas cautelares de protección, tras considerar que su vida estaba en riesgo.

En una publicación en redes sociales, Baduel dijo que el pasado 18 de junio, al conocerse sobre la acción de la CIDH, varias patrullas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se apostaron a las afueras de su vivienda y permanecieron «de manera constante hasta el día de ayer».

«Cuando abordamos y consultamos a los efectivos del CICPC sobre este inusual despliegue, los funcionarios alegaron que se trata de un “operativo de seguridad”. Sin embargo, hasta la fecha, no he sido notificada formalmente sobre ninguna acción judicial relacionada con la implementación de la medida cautelar dictada por la CIDH», señaló.

Este 25 de junio, relató la activista de DDHH, dijo que fuera de su casa se encontraban camionetas Toyota Fortuner plateadas, sin placas, que dijo son «utilizadas por los cuerpos de seguridad del Estado para secuestrar a cientos de personas inocentes».

*Lea también: Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»

La activista reclamó además que el hostigamiento ha alcanzado a otros familiares como su hermana Margareth Baduel, quien fue perseguida luego de una actividad religiosa por la libertad de los presos políticos.

«Sujetos a bordo de una motocicleta comenzaron a seguirla mientras la grababan con sus teléfonos. Al ser confrontados, huyeron. La siguieron por varias calles y la hostigaron descaradamente. De manera que esta situación no puede verse como protección sino como vigilancia ilegal, intimidación y persecución», aseveró.

A principios de mayo, también denunció asedio policial en su contra tras participar en una protesta. Baduel dijo que esta «campaña de intimidación» se produce mientras el Estado venezolano «continúa criminalizando a nuestra familia, víctima directa de una de las más graves injusticias perpetradas por el régimen venezolano: la muerte bajo custodia de nuestro padre, el General Raúl Isaías Baduel».

Además, responsabilizó a las autoridades sobre cualquier situación que le ocurra a ella o sus familiares, al tiempo que exigió que cese cualquier acto de hostigamiento y se cumpla en su totalidad la medida cautelar otorgada por la CIDH.

«Esto no es protección. Es intimidación. Es violencia. Es represalia (…) No vamos a callar. No vamos a escondernos. Y si algo nos sucede, ya saben quiénes son los responsables», subrayó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andreina Baduel (@baduelandreina)

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andreina BaduelCIDHComité por la Libertad de Presos PolíticosHostigamiento


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio para Defensores solicita medidas de protección para hermanas Baduel
      agosto 7, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
      julio 30, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • «No me van a callar»: Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Comité denuncia incremento de «ola represiva» y al menos 60 desaparecidos forzosos
junio 18, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
junio 18, 2025
Presos poselectorales excarcelados a la expectativa: con restricción y derechos limitados
junio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda