• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicente Díaz dice que el nuevo CNE tiene la mejor representación opositora de la historia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Díaz CNE Esequibo Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

El exrector del CNE Andrés Caleca sostuvo que se aproxima un hecho político que es innegable para el país, refiriéndose a las elecciones de gobernadores, alcaldías y legisladores regionales. En este sentido, instó al sector a la oposición liderada por Juan Guaidó a replantearse a lucha electoral 


El exrector del Consejo Nacional Electoral Vicente Díaz aseguró que el Poder Electoral nombrado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre ha sido integrado de forma equilibrada por representantes del oficialismo y por la oposición venezolana. A su juicio la nueva rectoría del CNE está integrada por la mejor representación opositora en su historia.

“En cuanto a los rectores que conozco, reconozco los factores democráticos que están dentro del este nuevo (CNE). Entre los nuevos suplentes tenemos una representación de lujo, con una gran posibilidad de tener garantías electorales para que el venezolano vuelva a confiar en el voto. Tengo plena confisanza en las capacidades y talentos, compromiso y esfuerzo en la lucha democrática de Enrique Márquez y Roberto Picón Hernández”, expresó en Vladimir a la Carta.

Díaz dijo esperar que los cinco integrantes de la directiva del ente rector trabajen por abrir las ventanas democráticas, y reconstruir la institución, que, a su juicio, está desmantelado. El exfuncionario insistió en que el CNE requiere reconstruir aspectos profesionales, éticos, apegados a la constitución, trabajar en tarea técnica y salarial.

“Hay que recuperar la institución, la ruta electoral, la confianza en el voto y que nos ofrezcan un programa electoral acordado donde todos los factores políticos se vean reflejados ,” agregó.

Vicente Díaz apuntó que el nuevo CNE debe crear un marco de garantías que incluya cómo hacer política en Venezuela. En este sentido, subrayo que es un error pensar que los políticos solo deben actuar en momentos de campaña electoral.

Opinó que la principal tarea de la oposición venezolana es reconectarse de nuevo con la necesidad de la gente.

Se refirió a la postura que fijo el presidente de la AN electa en 2015, Juan Guaidó, quien rechazó el nombramiento del nuevo CNE,. Díaz recordó que en la elección del Parlamento del 6 de diciembre los partidos de la oposición que lidera Guaidó no pudieron participar porque sus tarjetas fueron, consideró, instrumento de una acción judicial por instrucción del gobierno al Tribunal Supremo de Justicia, por lo que recalcó que puede entender la postura.

“Los principales momentos de crecimiento, de éxito de la oposición han sido cuando han concurrido a la ruta electoral. De hecho Juan Guaidó es reconocido por 50 países como presidente interino por haber participado en en una proceso electoral y quedar como diputado a la Asamblea Nacional», añadió.

Vaticinó que la nueva AN actuará «guste o no guste». Enfatizó que en la nación nunca ha tenido éxito ningún cambio político que no sea por la vía electoral.

Celebra nuevo CNE pero no olvida que ilegitimidad de la AN de Maduro

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Andrés Caleca resaltó el esfuerzo que hizo parte importante de la sociedad civil por postular candidatos honestos al ente rector. Esto sin dejar de reconocer que todo acto derivado de la Asamblea Nacional (AN), electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, es ilegítimo.

Caleca recordó que el Parlamento rojo es ilegítimo. Al mismo tiempo, enfatizó que ha violado «casi todo» el ordenamiento legal vigente en materia electoral. Por esta razón reiteró que «todo acto realizado en esa AN es nulo de toda nulidad».

*Lea también: Analista Indira Urbaneja afirmó que EEUU recibe gestos de Maduro pero «todavía falta»

El exrector del Poder Electoral sostuvo que se aproxima un hecho político que es innegable para el país, refiriéndose a las elecciones de gobernadores, alcaldías y legisladores regionales.

Ante este escenario, Caleca dijo que reconoce y aplaude que importantes sectores de la sociedad civil hayan decidido «mojarse en la arena política» para presentar candidatos a rectores. Al tiempo que expresó:

«Yo fuí contactado para ser postulado y no lo acepté por razones personales. Pero esta es una decisión valiente de parte de la sociedad civil y de verdad que estos nuevos rectores me hacen tener confianza en el CNE. Picón, Arismendi y Colina son honestos, están capacitados y no fueron comprados ni manipulados. Sino que dieron un paso al frente y decidieron participar», aseveró en entrevista con el periodista César Miguel Rondón.

Andrés Caleca calificó de necesario hay participar en todos los terrenos y en los peores escenarios. «¡No es verdad que en dictadura no se vota!. ¿Quién inventó eso? En dictadura se pelea para poder votar», dijo.

Andrés Caleca celebró que la oposición mayoritaria liderada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, haya emitido un comunidad en el que pese a rechazar las formas de designación haya mantenido el respeto a los rectores nombrados.

El Gobierno interino designado por la AN/2015 y los partidos de la alianza opositora rechazaron este martes el nuevo CNE electo por la AN/6D de mayoría oficialista, y reiteraron que no debe “imponerse unilateralmente” al árbitro electoral, e insistieron en una negociación con mediación internacional.

El Comité de Postulaciones de la AN/6D designó como los rectores principales a: Alexis Corredor (suplentes: Carlos quintero y Francisco Garcés), Tania D’ Amelio (Suplentes: Lionel Parica y Simón Chacón), Enrique Márquez (Suplentes: Griselda Colina y Francisco García), Pedro Calzadilla (Suplentes: Gusto Vizcaino y Saul Bernal) y Roberto Picón (Suplentes: Conrado Pérez y León Arismendi). Dicha rectoría estará por los próximos siete años.

Post Views: 1.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaCNE


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda