• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andrés Caleca: Habrá que establecer responsabilidades por no haber designado nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Caleca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 9, 2020

El expresidente del máximo organismo comicial aseguró que se requieren 10 meses para organizar unas elección que sea confiable. Considera que no es justificable que el Parlamento venezolano no haya designado a los nuevos rectores a pesar de haber contado con tiempo suficiente para ello


Estamos avanzando hacia una chapuza electoral. Es lo que advierte el expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Andrés Caleca, quien asegura que se requieren al menos 10 meses para organizar un proceso comicial que sea confiable dado el estado en que actualmente se encuentra el organismo electoral y que si no se cuenta con el tiempo suficiente habrá un proceso electoral que no generará confianza y enrarecerá aún más el clima político del país.

En opinión de Andrés Caleca, para lograr unas elecciones mínimamente confiables en Venezuela, dado el estado en que se encuentra el CNE como institución y la situación de su plataforma tecnológica, se necesitan por lo menos 10 meses para poder realizar unos comicios.

“Tenemos un CNE burocráticamente desmantelado, ahí no trabaja nadie, la gente desapareció, los empleados no van a trabajar; las máquinas y la plataforma tecnológica desaparecieron con el incendio que ocurrió en (el depósito de Fila de) Mariches. A eso súmale las consecuencias y circunstancias de la pandemia”, indicó Caleca al ser entrevistado por Chúo Torrealba en el programa La Fuerza es la Unión.

@ChuoTorrealba entrevista a @ajcaleca https://t.co/8uKycTJSI8

— Jennifer Quilici (@Jenniferquilici) June 8, 2020

Destacó que las elecciones parlamentarias son un proceso complejo porque se trata de distintos candidatos por circuitos electorales por lo que requieren un esfuerzo técnico mayor a unas presidenciales, unas de gobernadores de estado o incluso de alcaldes.

Andrés Caleca aseguró que hubo tiempo suficiente para designar al CNE

En opinión de Andrés Caleca, hubo suficiente tiempo para que la AN eligiera a los miembros del CNE. “Incluso el año pasado –señaló- se comenzó el proceso para nombrar el comité de postulaciones electorales, se nombraron los 11 diputados (que la integran) por acuerdo de las dos terceras partes (del Parlamento), es decir, incluyendo a los partidos mayoritarios de la oposición, representados en esa AN más el PSUV, lograron dar el paso de nombrar el comité de postulaciones, el cual preside un diputado de oposición, Ángel Medina”.

Resaltó que posteriormente vino lo que llamó “la marramucia esa” de la juramentación de la directiva de la AN y la maniobrita de (Luis) Parra”, pero que, a pesar de esa circunstancia, el proceso para designar un CNE continuó y hubo un acuerdo donde participó la directiva de Parra, la de (Juan) Guaidó y el PSUV para proceder a nombrar por unanimidad a los 10 miembros dela sociedad civil que componían ese comité, pero hasta ahí llegó el asunto.

“Ahora se aduce que es la pandemia lo que paralizó la realización de ese trabajo. Yo estoy viendo todos los días en la prensa internacional a los más importantes parlamentos del mundo trabajando, con las medidas de separación adecuada, otros online, vía zoom o aplicaciones de este tipo. No hay ninguna justificación para que ese comité de postulaciones no se haya reunido más nunca a partir de febrero. Estamos en junio, debíamos tener un Consejo Nacional Electoral nombrado por las dos terceras partes de la AN.

Establecer responsabilidades

El exdirectivo del CNE lamenta que ahora venga de nuevo la figura de la omisión legislativa, que a su juicio ha sido manejada “chiclosamente por el TSJ que considera ilegítimo y que está cooptado por el Ejecutivo.

“Hay mucha discusión sobre si esa omisión es plausible desde el punto de vista jurídico o no, yo no soy abogado, pero en todo caso, están asumiendo una figura totalmente contradictoria. ¿De qué omisión estamos hablando si ese mismo TSJ, utilizando el mismo argumento de la omisión, nombró estas autoridades que no tienen período vencido? Si no hay acuerdo para nombrar un CNE bueno, señores, tendrá que hacerlo la señora Lucena. Ojalá que no porque esa señora no le sirve a nadie, ni siquiera a Maduro, pero en todo caso están buscando una salida y lo peor es que la han buscado sectores de la propia oposición que no tienen ningún asidero lógico ni legal ni jurídico”, argumentó.

Sostuvo que “en algún momento habrá que establecer responsabilidades”, que desde su perspectiva son de omisión, y se deben a falta de foco, bandazos estratégicos, y al actuar de algunos sectores que insólitamente no quieren participar en las elecciones, que no quieren que la gente vote.

“Es impresionante. Yo estoy viendo que el problema de fondo que la institución del sufragio como una institución que es para resolver los problemas está siendo pateada por todo el mundo. Lo está por un Gobierno que quiere que la gente no vote para ganar cómodamente unas elecciones, porque saben que si la gente vota no ganan ni un condominio por el desastre en que tienen sumida a Venezuela, pero también por sectores de la oposición, unos porque tienen unas estrategias insurreccionales que no sé cuál es su asidero y otros porque quieren colarse por las alcantarillas, entonces coinciden en que nadie vote” sostuvo Andrés Caleca.

Finalmente, Andrés Caleca planteó prorrogar el período actual de los diputados a la AN para que se organice correctamente el proceso electoral de escogencia de diputados.

Lea también: Reponer máquinas para garantizar voto automatizado es prioritario, dicen analistas (I)

Post Views: 1.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasomisión legislativa


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda