• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andrés Caleca: Habrá que establecer responsabilidades por no haber designado nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Caleca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | junio 9, 2020

El expresidente del máximo organismo comicial aseguró que se requieren 10 meses para organizar unas elección que sea confiable. Considera que no es justificable que el Parlamento venezolano no haya designado a los nuevos rectores a pesar de haber contado con tiempo suficiente para ello


Estamos avanzando hacia una chapuza electoral. Es lo que advierte el expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Andrés Caleca, quien asegura que se requieren al menos 10 meses para organizar un proceso comicial que sea confiable dado el estado en que actualmente se encuentra el organismo electoral y que si no se cuenta con el tiempo suficiente habrá un proceso electoral que no generará confianza y enrarecerá aún más el clima político del país.

En opinión de Andrés Caleca, para lograr unas elecciones mínimamente confiables en Venezuela, dado el estado en que se encuentra el CNE como institución y la situación de su plataforma tecnológica, se necesitan por lo menos 10 meses para poder realizar unos comicios.

“Tenemos un CNE burocráticamente desmantelado, ahí no trabaja nadie, la gente desapareció, los empleados no van a trabajar; las máquinas y la plataforma tecnológica desaparecieron con el incendio que ocurrió en (el depósito de Fila de) Mariches. A eso súmale las consecuencias y circunstancias de la pandemia”, indicó Caleca al ser entrevistado por Chúo Torrealba en el programa La Fuerza es la Unión.

@ChuoTorrealba entrevista a @ajcaleca https://t.co/8uKycTJSI8

— Jennifer Quilici (@Jenniferquilici) June 8, 2020

Destacó que las elecciones parlamentarias son un proceso complejo porque se trata de distintos candidatos por circuitos electorales por lo que requieren un esfuerzo técnico mayor a unas presidenciales, unas de gobernadores de estado o incluso de alcaldes.

Andrés Caleca aseguró que hubo tiempo suficiente para designar al CNE

En opinión de Andrés Caleca, hubo suficiente tiempo para que la AN eligiera a los miembros del CNE. “Incluso el año pasado –señaló- se comenzó el proceso para nombrar el comité de postulaciones electorales, se nombraron los 11 diputados (que la integran) por acuerdo de las dos terceras partes (del Parlamento), es decir, incluyendo a los partidos mayoritarios de la oposición, representados en esa AN más el PSUV, lograron dar el paso de nombrar el comité de postulaciones, el cual preside un diputado de oposición, Ángel Medina”.

Resaltó que posteriormente vino lo que llamó “la marramucia esa” de la juramentación de la directiva de la AN y la maniobrita de (Luis) Parra”, pero que, a pesar de esa circunstancia, el proceso para designar un CNE continuó y hubo un acuerdo donde participó la directiva de Parra, la de (Juan) Guaidó y el PSUV para proceder a nombrar por unanimidad a los 10 miembros dela sociedad civil que componían ese comité, pero hasta ahí llegó el asunto.

“Ahora se aduce que es la pandemia lo que paralizó la realización de ese trabajo. Yo estoy viendo todos los días en la prensa internacional a los más importantes parlamentos del mundo trabajando, con las medidas de separación adecuada, otros online, vía zoom o aplicaciones de este tipo. No hay ninguna justificación para que ese comité de postulaciones no se haya reunido más nunca a partir de febrero. Estamos en junio, debíamos tener un Consejo Nacional Electoral nombrado por las dos terceras partes de la AN.

Establecer responsabilidades

El exdirectivo del CNE lamenta que ahora venga de nuevo la figura de la omisión legislativa, que a su juicio ha sido manejada “chiclosamente por el TSJ que considera ilegítimo y que está cooptado por el Ejecutivo.

“Hay mucha discusión sobre si esa omisión es plausible desde el punto de vista jurídico o no, yo no soy abogado, pero en todo caso, están asumiendo una figura totalmente contradictoria. ¿De qué omisión estamos hablando si ese mismo TSJ, utilizando el mismo argumento de la omisión, nombró estas autoridades que no tienen período vencido? Si no hay acuerdo para nombrar un CNE bueno, señores, tendrá que hacerlo la señora Lucena. Ojalá que no porque esa señora no le sirve a nadie, ni siquiera a Maduro, pero en todo caso están buscando una salida y lo peor es que la han buscado sectores de la propia oposición que no tienen ningún asidero lógico ni legal ni jurídico”, argumentó.

Sostuvo que “en algún momento habrá que establecer responsabilidades”, que desde su perspectiva son de omisión, y se deben a falta de foco, bandazos estratégicos, y al actuar de algunos sectores que insólitamente no quieren participar en las elecciones, que no quieren que la gente vote.

“Es impresionante. Yo estoy viendo que el problema de fondo que la institución del sufragio como una institución que es para resolver los problemas está siendo pateada por todo el mundo. Lo está por un Gobierno que quiere que la gente no vote para ganar cómodamente unas elecciones, porque saben que si la gente vota no ganan ni un condominio por el desastre en que tienen sumida a Venezuela, pero también por sectores de la oposición, unos porque tienen unas estrategias insurreccionales que no sé cuál es su asidero y otros porque quieren colarse por las alcantarillas, entonces coinciden en que nadie vote” sostuvo Andrés Caleca.

Finalmente, Andrés Caleca planteó prorrogar el período actual de los diputados a la AN para que se organice correctamente el proceso electoral de escogencia de diputados.

Lea también: Reponer máquinas para garantizar voto automatizado es prioritario, dicen analistas (I)

Post Views: 1.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasomisión legislativa


  • Noticias relacionadas

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda