• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ángel Medina: Tenemos que seguir avanzando en la elección de un nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Medina TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 21, 2020

El diputado Ángel Medina aseveró que el primer obstáculo para la elección de los representantes del ente comicial es la falta voluntad política


Desde las afuera de la sede de Acción Democrática, donde se reunieron los diputados con la intención de salir juntos a sesionar en la sede del Palacio Federal Legislativo, el parlamentario Ángel Medina dijo que si se destruye el camino para escoger un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) no se solucionarán la situación del país; «por el contrario, se profundizará la crisis».

Medina reconoció que «ninguna de las partes tiene la mayoría». Sin embargo insistió que con voluntad política sí la habrá. A su juicio, es la falta de voluntad lo que tiene «el juego trancado».

«Tenemos que seguir avanzando en materia de la elección de un nuevo CNE, que es uno de los pasos importantes; no es el único paso importante para garantizar verdaderas elecciones libres. Nuestra posición siempre ha sido clara y se trata de elegir ocho rectores del Consejo Nacional Electoral», detalló Ángel Medina.

Señaló que en la sesión del 21 de enero se se darán detalles sobre los avances que se han logrado en materia electoral.

El 14 de enero el diputado había anunciado que el 20 de enero habría una reunión formal de la Comisión para instalar un cronograma «que permita avanzar y así conformar el Comité de Postulaciones Electorales, totalmente representativo de la nación». Cuando se le preguntó sobre la reunión explicó que no pudo realizarse y que por parte de la bancada del PSUV no han habido respuestas concretas.

Ángel Medina reiteró que el primer obstáculo que existe para la elección de los representantes del ente comicial es la falta voluntad política. En este sentido, recordó que en 2019 todos los diputados, incluyendo los del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), determinaron por unanimidad la comisión preliminar del CNE.

«La del CNE es potestad de la AN no de otro ente, otra institución ni organimos, es a la AN a la que le corresponde. Al final queremos comunicarnos con la bancada del PSUV ellos son 49 nosotros somo 100», agregó. Al tiempo, llamó a los diputados de la tolda roja a construir voluntad política y así en ese camino.

AN sesionará en Cumbres de Curumo

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, anunció que los diputados sesionarán en la plaza de Cumbres de Curumo, en el municipio Baruta, a las 12:00 del mediodía y no en la sede de la AN. Esto ante las trabas puesta por el régimen de Nicolás Maduro para evitar que los diputados opositores llegaran al Palacio Federal Legislativo para sesionar.

Para el parlamentario el Gobierno busca impedir que se instale la sesión para que no se discutan puntos que tienen que ver con los trabajadores de la AN, la autonomía universitaria y prácticas terroristas. Así como también, para evitar que se apruebe la autorización al máximo representante del Legislativo, Juan Guaidó, realizar una gira internacional para buscar apoyo e intensificar la presión «para sacar a Maduro».

Guanipa denunció que los alrededores del Palacio Federal Legislativo fueron tomadas por supuestas «cuadrillas de paz»con las que se pretendió «acabar con la integridad física de los diputados». También denunció que en las cercanías del Parlamento había «funcionarios de la Guardia Nacional (GN) vestidos de civil».

En este mismo orden, reiteró su rechazo a las agresiones que sufrió una comisión de diputados el 7 de enero al intentar llegar al Parlamento. El diputado de la AN anunció que «se tomó la decisión de llamar a los colectivos como grupos terroristas para impedir la práctica democrática» en la nación.

Juan Pablo Guanipa informó a medios de comunicación que en la sesión de este 21 de enero, la cual fue reprograma para las 12:00 del mediodía en la plaza de Cumbres de Curumo serán nombrados a embajadores y se autorizará a Guaidó hacer la gira internacional.

Por otra parte convocó a la sociedad civil a acompañar a los diputados al Palacio Federal Legislativo. «Estamos dispuestos a asumir los riesgos pero antes debemos organizar la logística para llegar a la sede de la Asamblea Nacional», añadió.

De acuerdo con la lista de asistencia que firmaron los diputados en la sede de Acción Democrática, fueron 90 los parlamentarios que asistieron este martes para sesionar.

Células terroristas

Por su parte el diputado de la AN Ismael León aseveró que en el territorio nacional sí hay grupos terroristas. Del mismo modo, tildó la arremetida de los colectivos chavistas contra diputados y periodistas; y el amedrentamiento y persecución del FAES, como acciones terroristas.

«Terrorismo es lo que hacen los colectivos cuando te golpean a un ciudadano, a un periodista. Terrorismo es cuando ves a alguien ilegalmente con un arma puesta cuando dicen que no hay porte de armas, y todos los de allá (del régimen de Maduro) tienen armas, eso es parte de terrorismo. Terrorismo es lo que hace el FAES que te persigue de manera ilegal», dijo a medios de comunicación a las afuera de la sede de AD.

El parlamentario manifestó su respaldo a la gira internacional que emprendió el líder del Legislativo, Juan Guaidó, con el objetivo de reunir más apoyo internacional para restablecer la democracia en la nación.

“Apoyamos la gira internacional de Guaidó además de enfrentar al terrorismo en el país, así no sea evidente, como por ejemplo luchar contra los que vacían nuestras minas para fortalecer al régimen“, expuso.

Post Views: 1.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaAsamblea NacionalCNEDiputados


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda