• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ángel Oropeza: El Frente Amplio solo hablaría con Maduro para que salga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | septiembre 24, 2018

Ángel Oropeza, integrante del Frente Amplio, asegura que una amplia discusión de un nuevo programa de gobierno es presión para la administración de Maduro


“El daño al país es tan profundo que reconstruir esto implica un programa de políticas públicas que tenga dos condiciones: uno que sea viable, programas académicos muy bellos que no tengan viabilidad no funcionan y, segundo, que sea consensuado por todo el mundo, nadie en Venezuela puede imponer su programa”, afirmó Ángel Oropeza, integrante del secretariado del Frente Amplio Venezuela Libre.

Es por ello que el Frente está recabando y recibiendo propuestas de diferentes sectores de la sociedad, los cuales serán inventariadas por un equipo técnico de alto nivel, que “podría hablar con los proponentes de cada programa y luego separar lo que es común de lo que es divergente, se elabora una propuesta con lo que es común a todas y sales a encontrarte con el país, haciendo mesas de trabajo con todos los sectores para que conozca eso lo critique, aporte, discuta, cuestione, en resumen ponerse a discutir sobre lo que hay que hacer”, explica Oropeza.

Este plan parece no comulgar con los apuros de muchos por salir ya del gobierno de Maduro, pero Oropeza lo considera un paso imprescindible para llegar a tal fin.

-Esto ayuda con la salida de Maduro

-Ayuda por dos vías, primero tienes que caminar y masticar chicle al mismo tiempo, no puedes decir saca a Maduro sin tener un plan sobre lo que hay que hacer de manera inmediata, sería una irresponsabilidad

Mucha gente fuera, mucha gente dentro y cuando digo mucha subrayo mucha, de la gente del Gobierno y de la base que lo sostiene, se escuda en que no sé qué viene después. Si esa gente ve lo que se está discutiendo, lo que se propone hacer, ya eso solo se convierte en una presión sobre el Gobierno, esto fue lo que el frente aprobó discutir con el país lo que hay que hacer. Se está construyendo una cosa unitaria consensuada por todos.

-¿Pero pareciera que se repiten, la MUD ya hizo su programa, por qué otra vez?

-Necesitas que la propuesta de políticas públicas todos la compren.  Si la gente no siente que hay que meterle el hombro a eso, no va va funciona. Hace falta que haya el compromiso de que la gente lo va a apoyar.

-Esto pareciera dejar el manos de muchos lo que hay que hacer, pero la  gente reclama falta de dirección

-En democracia puedes trazar hojas de ruta lineales, en dictadura no. Lo que tienes que hacer en dictadura es generar las condiciones de presión para que sea insostenible. El objetivo macro del Frente es organizar el descontento social y hay un país descontento. Hay que organizar esas protestas, coordinarlas, para que aquí haya una salida, salida pacífica y constitucional. Si Maduro organiza unas elecciones limpias es porque quiere una salida, porque las va a perder, entonces discutiríamos eso. Unas negociaciones de verdad de cómo se va a ir, para que no haya sangre, para que no haya facturas indebidas, nada de eso va a pasar pegando gritos en una tarima ni esperando a los marines, si tu no haces el trabajo chiquito, que no es mediático, que no es público, de organizar la protesta, de conectarla entre sí, un poco lo que va a pasar el lunes en la Aula Magna de la UCV.

-Maduro volvió a decir que está dispuesto a dialogar, ¿qué le dice el Frente?

-El Frente ha dicho que negociación que no conduzca a la salida de Maduro es una perdedera de tiempo.

No se le pregunta a nadie de dónde viene sino a dónde va, dice Oropeza, por eso resalta que las puertas del Frente están abiertas a todos los que se quieran incorporar, agregando que hasta ahora nadie de los que se ha integrado se ha ido y que todas las decisiones, a nivel nacional, han sido tomadas por consenso.

Para concluir señala que, contrario a lo que piensa algunos y no pocos, “lo que tumba a los gobiernos es la política, no es la economía, Mugabe es un ejemplo de esto”.

 

 

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel OropezaEntrevistafrente amplio


  • Noticias relacionadas

    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025
    • María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
      septiembre 25, 2024
    • Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

ENTREVISTA | Capriles: No hay manera de que haya fraude sin que la oposición se entere
julio 7, 2024
Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
junio 15, 2024
ENTREVISTA | Antonio Ecarri: Venezuela no está para transición sino para cambio de gobierno
junio 5, 2024
Nina León, una maracucha en el elenco de The Chosen
junio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda