• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Angela Merkel reconoce valentía de quienes propiciaron reunificación alemana hace 30 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2020

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció la valentía de quienes propiciaron la reunificación del país hace 30 años. En un comunicado, la funcionaria recordó la «revolución pacífica»en la República Democrática Alemana (RDA) y a quienes en el oeste propiciaron el proceso de reunificación. Recordó a los «socios en el mundo» que confiaron en Alemania


La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció la valentía de quienes propiciaron la reunificación del país hace 30 años. En un comunicado, la funcionaria recordó la «revolución pacífica»en la República Democrática Alemana (RDA) y a quienes en el oeste propiciaron el proceso de reunificación.

«Hizo falta mucha valentía para llegar hasta aquí. Las personas en la RDA que salieron a la calle y alentaron la revolución pacífica, pero también la valentía de aquellos en la antigua República Federal (RFA) que pusieron rumbo a la Unidad alemana», destacó Merkel, este sábado tres de octubre.

Merkel sostuvo que, a 30 años de la reunificación, el mundo no es necesariamente más pacífico. «Deseo que sigamos siendo valientes para avanzar por nuevos caminos para que también los que vienen hacia nosotros, los jóvenes, los niños, tengan una vida buena», indicó.

La canciller, según difundió EFE,  agradeció a todos los ciudadanos que contribuyeron a que la unidad alemana fuese una realidad. Además, recordó a los «socios en el mundo» que confiaron en Alemania. De esta manera, Merkel hizo referencia a Moscú, París, Londres y Washington, que no pusieron obstáculos a la reunificación.

Lea también:Venezuela contabiliza 76.820 casos de covid-19 y 644 fallecidos desde el mes de marzo

«Desde entonces ha pasado mucho. Desde entonces ha pasado mucho. Sabemos que hoy hay que volver a ser valientes. Valientes para recorrer nuevos caminos a causa de la pandemia. Valientes para superar realmente las diferencias que persisten entre este y oeste. Pero también valientes para trabajar por la cohesión de toda nuestra sociedad», dijo Angela Merkel.

 

Post Views: 1.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaAngela MerkelReunificación


  • Noticias relacionadas

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025
    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha
febrero 24, 2025
Edmundo González asistirá a la cumbre de Seguridad en Alemania este viernes #14Feb
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda