• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angustiados y desesperados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 3, 2023

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


Hay una convulsión social, ya no tan silenciosa como venía sucediendo desde el 2020 hasta el presente.

Muchos años atrás escribí una columna titulada «Atrapados y sin salida». Fue el mismo título de una película de Hollywood protagonizada por el actor Jack Nicholson. Hoy le agregó un adjetivo y creo que me queda corto: Desesperados, desesperanzados, ansiosos.

El presidente de facto, Nicolás Maduro, ya no tiene carta que jugar desde el punto de vista económico. El modelo, si es que alguna vez lo hubo, colapsó. No hay sorpresa. Muchos advertimos el fracaso socialista, más el que se acerca al comunismo, en el aspecto financiero de una nación.

Después de 23 años, el madurismo, mal llamado chavismo, ha llegado a su fin desde el punto de vista de los objetivos políticos. Entró en otra fase. Muy grave, pues no cumplieron nada de lo ofrecido.

Mitomanía presidencial

Nicolás Maduro no pierde oportunidad para señalar logros inexistentes, expectativas falsas y toda una variedad de ofertas que quedaron en pura semántica.

Como toda víctima de esta tendencia o inclinación patológica, él cree ciegamente en los hechos que narra, aunque no hayan sucedido. Se imagina uno de esos personajes históricos. López se cree descendiente de Bolívar, se cree Bolívar. Maduro, quizá piensa en el Che Guevara, en Lenin, o algún héroe de la independencia.

Sobre las sanciones

Algunos gobernadores y alcaldes de la oposición han hecho pública su postura de pedir el cese de las sanciones al gobierno de Nicolás y yo estoy de acuerdo, aunque quizá no por las mismas razones de ellos.

*Lea también: Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina

Las sanciones han sido la excusa perfecta del «madurismo», para justificar su fracasada gestión.

Mientras ellas existan justifican el desastre de estos 23 años.

Al inicio de las sanciones, la industria petrolera había iniciado su camino a la destrucción. Probablemente las sanciones lo apresuraron. No estoy completamente seguro.

¿Qué destruyó a Pdvsa?

La militarización de la gerencia que regía la industria, al mando de muchas operaciones, ha sido el peor error de todos los presidentes y ministros de Petróleo.

Sin embargo, debo resaltar la necesidad urgente de un intercambio de obligaciones, de parte y parte, para celebrar una transacción política. No tiene sentido ceder gratuitamente a las pretensiones gubernamentales.

Un Nicolás enfermo de poder, pues la oposición que enfrenta aún se muestra parapléjica, no puede pretender como otros, la naturaleza del diálogo.

El Madurismo debiera andar detrás de plataforma unitaria, y no al revés. EEUU debe rechazar su absurda postura de incluir condiciones, casi leoninas, para avanzar.

En principio, ellas fueron un mecanismo de presión que no han funcionado para las mayorías.

La sociedad venezolana se pulverizó. Llegó al subsuelo. No hay donde bajar más.

No es el bloqueo es el saqueo

Frase que le he escuchado a otros y es veraz.

Las sanciones no han llevado al país donde está. Era un camino trazado y es un error pedir su fin sin una concertación anterior sobre la ruta económica a seguir.

Es un sofisma que debe ser desmontado, me señaló vía WhatsApp un reconocido sociólogo.

Me pregunto ¿Cuándo ellas no existan, a quién culparan?

El denominado imperio por ellos, sueño oculto en deseo reprimido por cada resaltante actor del chavismo, no ha planeado, ni preparado, ni ejecutado un plan para destruir al chavismo o al madurismo como gobierno. No porque no lo quieran. Los propios maduristas y chavistas lo han hecho muy bien. No necesitan ayuda.

Para recuperar al país se necesita de un auténtico plan.

No revisar el pasado, cambiando líneas y conceptos repetidos.

La corrupción de la administración pública y de la clase política en general, debe ser erradicada a cualquier costo.

Imaginemos la reacción social, cuando desaparezcan las sanciones y el país siga en retroceso. Que se le dirá a la gente.

Es una tarea obligatoria para el gobierno de hecho y para la oposición.

Observó las protestas por justos salarios y no cesó en señalarles que el problema no es el monto, aún en dólares, sino el modelo, la comprensión en el uso y manejo de la cosa pública.

La oposición

La plataforma unitaria y otros sectores de la oposición, continúan buscando el escenario que los eleve en las elecciones presidenciales, en este año o en el otro.

Una parte de ella, lo hace más por la costumbre o para no perder el statu quo logrado en el curso de los años.

AD parte HRA y parte BC

Muchos consideran una tragedia histórica que el Burro Martínez, no reclame el liderazgo no logrado por Bernabé Gutiérrez

Piden a esos adecos tener un mensaje «claramente opositor». Sin extremismos. Muy firme y claro.

En la misma corriente, las voces críticas lo hacen con Henry Ramos Allup. Una campaña nacional lo vincula con el chavismo, hoy madurismo y él no mueve un dedo para desdecir esas acusaciones, que se han transformado en un reclamo popular.

También se la formulan a Capriles, a Borges, a Rosales, a López, a Guaidó, y muchos más.

La oposición no puede en paralelo llevar la agenda del gobierno. Ellos luchan para mantenerse como hasta el presente.

El país político reclama libertad.

Por increíble que resulte, el chavismo ha erosionado sin compensar a la oposición venezolana.

Maduro no puede cambiar el modelo imperante, por más que él quiera, pues si lo hace desaparece el chavismo y el poder que ejercen.

La oposición debe hacer un gran esfuerzo de unidad y de valentía. No meros verbos encendidos.

 

Estamos de lunes a viernes por el canal YouTube @CaigaQuienCaiga TV

@Angelmonagas en Twitter, Instagram y TikTok

 

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda