• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANSA: 2023 cerrará con 6% de crecimiento en el sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

impuesto compras nerviosas fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2023

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), dijo que este año hay abastecimiento y por eso «ha habido un ligero incremento (en el consumo) en comparación al año pasado». Sostuvo que los supermercados del país tienen disponibles todos los elementos para la realización de la tradicional hallaca venezolana


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, indicó que a partir del pasado 20 de octubre, comenzó a haber un consumo similar al registrado en los años anteriores y en ese sentido, aseguró que 2023 cerrará con 6% de crecimiento en el sector.

«El consumo varía semana a semana, puede aumentar o disminuir dependiendo de elementos puntuales que sucedan en el mercado, como por ejemplo, el abastecimiento», añadió.

En entrevista para el Circuito Éxitos, Atencio indicó que este año hay abastecimiento y por eso «ha habido un ligero incremento (en el consumo) en comparación al año pasado».Sostuvo que los supermercados del país tienen disponibles todos los elementos para la realización de la tradicional hallaca venezolana.

Con relación a la cesta navideña, explicó que las mediciones de precios se realizaron a 15 productos, entre estos pollo entero, pernil, carne, pabilo, turrón, aceitunas deshuesadas, alcaparras, onoto, entre otros.

*Lea también: ANSA espera que a finales de 2023 se hayan inaugurado 50 supermercados

«En noviembre ese consumo en la cesta navideña y de consumo tradicional ha sido ligeramente mayor al esperado», indicó Atencio.

No obstante, comentó que de esos 15 productos, en 10 había un precio menor em comparación con octubre de 2022, mientras que en 5 rubros había un costo mayor en comparación al mismo período. Cabe destacar que los productos en los que se registraron incrementos de precios fueron en el pan de jamón, en las alcaparras, en el pabilo y en las hojas de las hallacas.

El presidente de ANSA precisó que el producto con menor aumento fue de 5%, mientras que el rubro con mayor incremento fue del 12%. Asimismo, consideró que habrá más ofertas en los productos navideños, así como también un mayor consumo para lo que queda del mes de noviembre de 2023 y para el resto del año.

 

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSACanasta ANSAcesta navideñaÍtalo AtencioPrecios


  • Noticias relacionadas

    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024
    • Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
      noviembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
noviembre 5, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
EFE: El «dólar paralelo» comienza a resurgir en Venezuela en el sector comercio
octubre 5, 2024
Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
septiembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda