• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANSA asegura que hay un crecimiento del consumo del 4% en lo que va de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Italo Atencio ANSA IGTF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2022

Ítalo Atencio indicó que desde ANSA se prevé que haya un crecimiento en el sector durante el segundo semestre del año. Dijo que la pandemia incentivó la proliferación de tiendas cercanas que tengan todo lo que se necesita y adecuada a las necesidades de los clientes


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, afirmó este jueves 9 de junio que en 2021 se registró un crecimiento en el sector de 7,4% en comparación al año 2020 y reveló que en lo que va de año hay un incremento del consumo, al compararlo con el mismo periodo en el año anterior, 4%, por lo que asegura que «las condiciones están dadas para que siga el crecimiento en el país».

Atencio, entrevistado en VTV, indicó que se espera que la tendencia alcista continúe para el segundo semestre de 2022. En ese sentido, destacó que desde ANSA se hicieron proyecciones para finales del año al calcular el crecimiento del PIB del 5% con una inflación alrededor de 160%, expresando que el crecimiento se estimaba en un 6%.

Sin embargo, comentó que según varios acontecimientos en el país que «pareciera que muestra, sobre todo por las noticias en el sector petrolero, que el PIB va a aumentar por encima de lo que habíamos estimado. Si eso sucede, el consumo va a crecer un poco más porque viene atado de la mano».

Aseguró que el crecimiento en Venezuela del sector de supermercado tienen razones técnicas y externas, siendo las primeras el hecho de que hay un establecimiento de este tipo que por cada 100 mil habitantes, 66 mil tiene acceso a los comercios alimenticios y por ello hay un mercado que atender.

Manifestó que la pandemia incentivó aún más a la proliferación de «tiendas de cercanía» para encontrar los productos en un solo lugar, con buen servicio y experiencia de compra.

*Lea también: ONG exige sanciones contra supermercado Forum tras discriminar a mujer trans

Sobre las razones externas, Ítalo Atencio comentó que desde ANSA se empezó a observar desde enero de 2020 que había «certidumbre» en el mercado venezolano; lo que a su juicio produjo que los empresarios que hay en el país decidieran invertir en él porque ven que su inversión tiene margen de rentabilidad.

Comentó que ANSA tiene reuniones con el Ejecutivo y dijo que son siempre de carácter técnicas y de diálogo para buscar soluciones, enfatizando que en las mismas no se ha hablado de «cómo hacer para cambiar al gremio». Agregó que han tenido reuniones con el Seniat cuando salió el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, donde se logró establecer un plan para cada compañía asociada a ese gremio. Incluso, dijo que se crearon planes de financiamiento para los pequeños empresarios pudieran pagar las máquinas.

Dijo que desde enero hasta el 8 de junio se han abierto o remodelado 77 tiendas en todo el país, destacando ciudades como Maracaibo, Porlamar, Valencia, Acarigua y Turén. Dijo que a través de los negocios asociados en ANSA se generan 565.000 empleos directos e indirectos.

Atencio dijo que se prevé la visita de Brenda Sánchez Guzmán, que es la presidenta en Latinoamérica de las asociaciones de supermercados que agrupa a 19 países de la región, a Venezuela a evaluar el país y traer, probablemente para el segundo semestre del año, lo que es el «Work Shop ALAS 2022», con lo que vendrán posibles inversores al país para inspeccionar el entorno.

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSACrisis en VenezuelaEconomíaÍtalo AtencioSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda