• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANSA cree que crecimiento del sector supermercados se mantendrá para 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ítalo Atencio ANSA supermercados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2022

Ítalo Atencio, presidente de ANSA, dijo que para 2023 habrá un crecimiento del 15% ciento en el sector de supermercados y dijo que, a pesar de ser menor a 2022, es una buena cifra debido a la situación país que se registra. Además, detalló que aportan el 3,3% del PIB a Venezuela


El presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, manifestó este viernes 18 de noviembre que de enero de 2021 a octubre de 2022 se registró que 114 establecimientos fueron inauguraron o se reinventaron para continuar con la inversión en Venezuela.

Dijo que con la apertura de seis locales más de Gama y Forum en lo que queda de año, se llega a 120 negocios; lo que representa un 19% de crecimiento.

En entrevista concedida a VTV, Atencio explicó que el crecimiento del sector de automercados es exponencial y adelantó que en 2023 se seguirá viendo un alza pero con una «pendiente menos pronunciada», ya que se estima que haya un 15% de aumento; cuatro puntos menos que en 2019.

Expresó que ese porcentaje en un país como Venezuela donde hay recesión y unas «condiciones especiales» en su economía, es mucho. Agregó que muchos empresarios hacen estudios y deciden, aunque haya un riesgo relativamente elevado, invertir porque creen en que la economía terminará de despegar.

*Lea también: Presidente de ANSA cree que deben hacerse algunos ajustes sobre el IGTF

Manifestó que el sector de supermercados genera 111.000 empleos directos y dijo que por cada uno de esos puestos, hay cuatro indirectos. En ese sentido, comentó que son 444.000 empleos indirectos que se traducen en un total de 555.000 puestos de trabajo que aportan el 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Asimismo, dijo que con la apertura de esos locales comerciales se pasa de 66.000 personas por cada 100.000 habitantes atendidos en un supermercado a 44.000.

También reveló que octubre se convirtió en el secretario de la  Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) y dijo que fue invitado para 2023 a Brasil con miras de una eventual apertura comercial con el gigante amazónico.

Delcy Rodríguez, vicepresidente Ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, participó el lunes 24 de octubre, en el encuentro de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) realizado en Caracas, en donde aseguró que la actividad de los supermercados en Venezuela creció 19% entre 2021 y 2022.

Indicó en su ponencia que el número de bodegones bajó a 405 en todo el país en 2022, en comparación a los 476 que mantuvieron sus puertas abiertas en 2021. También hubo un cierre de los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas (licorerías) al pasar de 13.429 a 11.415 en el mismo período. Mientras que en los supermercados e hipermercados hubo un crecimiento en 2022 al llegar a 670 locales versus los 562 del pasado año.

Post Views: 2.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSAAutomercadosCrisis en VenezuelaEconomíaÍtalo AtencioSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • María Corina Machado no descarta «oficialmente la existencia de dos monedas» en Venezuela
      noviembre 26, 2023
    • ANSA: 2023 cerrará con 6% de crecimiento en el sector
      noviembre 17, 2023
    • Menores precios, más abastecimiento y más comercios aún no logran dinamizar el consumo
      noviembre 15, 2023
    • Unión Europea prorrogó por seis meses las sanciones contra la administración Maduro
      noviembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños ante crisis climática
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria y la falta de registros
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará de paz y no del Esequibo
    • Cifra de fallecidos en derrumbe de mina en Bolívar aumentó a 12

También te puede interesar

OVF: Economía revierte su caída y cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 2,4%
noviembre 8, 2023
Venezuela rechaza alianza militar de EEUU con Guyana
noviembre 8, 2023
Prevén activar ruta Porlamar-San Antonio del Táchira para finales de noviembre
octubre 27, 2023
El bote y la economía, por Saúl Jiménez Beiza
octubre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Unicef firman acuerdo para proteger a los niños...
      diciembre 11, 2023
    • Australia reveló plan para recortar el número de inmigrantes
      diciembre 11, 2023
    • Guyana aclara a Venezuela que el #14Dic se hablará...
      diciembre 11, 2023

  • A Fondo

    • Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria...
      diciembre 11, 2023
    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda