• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANSA sugiere reactivar producción nacional para abastecer anaqueles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSA mercados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2022

Ítalo Atencio aseguró que las empresas que integran ANSA han logrado readaptarse a la propuesta traída por los bodegones


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA), Ítalo Atencio, cree necesario que se apliquen tres reglas en pro de mejorar la salud de la economía venezolana, haciendo énfasis en lo que es la reactivación del financiamiento para las empresas en Venezuela, ya que esto facilita el crecimiento del sector.

Como segunda arista, Atencio propone que exista una certeza de lo que sucederá en el ámbito económico con el fin de que se permita una mayor planificación de las acciones y de tercero, que se les permita trabajar. Además, asegura que se se mantiene la inflación en «niveles normales» y las tasas cambiarias, se ayuda mucho al sector alimentos.

En entrevista concedida a Unión Radio, el presidente de ANSA explicó que el Estado tuvo que tomar la decisión de permitir las importaciones para poder mejorar el abastecimiento en Venezuela con unas «facilidades» que permitieran llenar los anaqueles. Sin embargo, advirtió que la medida no privilegió la producción nacional, aunque reconoció que se está trabajando de la mano con las autoridades que estimulen la realización de productos con sello venezolano.

*Lea también: Excluyen a Venezuela del mapa de inseguridad alimentaria por “falta de datos”

«El camino perfecto es lograr que haya producción nacional en los rubros que somos competitivos e importemos a aquellos donde no lo somos para obtener oferta y demanda», aseveró y acotó que así se permite que la oferta y la demanda regule las transacciones.

Aseguró que el sector de supermercados está en «movimiento, adaptación e innovación» y destacó que la llegada de los bodegones al país trajo una nueva propuesta de negocios que permitieron la dinamización del sector, provocando una respuesta favorable del público.

El presidente de ANSA, Ítalo Atencio, manifestó que el consumo en 2021 mejoró un 7,4% en comparación a 2020 y algo mayor que 2019, años donde la pandemia modificó el accionar del país. Respecto a 2022, dijo que enero ha sido un mes lento pero que la tendencia es a la alza.

Post Views: 4.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSAÍtalo AtencioProducción nacionalSupermercados


  • Noticias relacionadas

    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
      noviembre 13, 2024
    • Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
      octubre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
septiembre 18, 2024
Compras «nerviosas» aumentan ligeramente en la semana preelectoral
julio 26, 2024
ANSA propone establecer un día sin IVA para incentivar el consumo en el país
marzo 16, 2024
Estiman $1.500 millones de inversión necesaria para aumentar producción de alimentos
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra...
      agosto 31, 2025
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Televisora del Táchira suspende "parcialmente" sus operaciones...
      agosto 30, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda