Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
A medida que crece el despliegue militar de buques de guerra, aviones de combate e infantería de Marina de Estados Unidos en el Caribe, Maduro parece estar quedándose cada vez más solo ante un destino incierto
En plena escalada del conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, el apoyo con el que pudiera contar Nicolás Maduro es una carta importante sobre la mesa.
A diferencia de su mentor -el fallecido Hugo Chávez- que llegó a contar con una larga lista de aliados en la región, Maduro no ha tenido tanta suerte -o habilidad- para tejer alianzas y cimentar apoyos.
En un reportaje publicado por CNN se explica como muchos países de América Latina han girado a la derecha en sus últimas elecciones presidenciales. Cita el caso de Argentina, con Javier Milei; Ecuador, con Daniel Noboa; El Salvador, con Nayib Bukele y, esta semana, Bolivia, con Rodrigo Paz. Eso rápidamente los ubica en las antípodas del Socialismo del Siglo XXI, fundado por Chávez en Venezuela.
El medio norteamericano destaca que el apoyo a Maduro está en la cuerda floja incluso en países gobernados por la izquierda o la centro izquierda. Menciona el caso de Brasil, con Lula da Silva; Chile, con Gabriel Boric; México, con Claudia Sheinbaum e, incluso, Colombia, con Gustavo Petro, cuyos mandatarios han marcado distancia y límites en su relación con la Venezuela de Maduro, especialmente tras las elecciones de 2024 en las que la oposición denunció fraude y el Consejo Nacional Electoral no mostró las actas electorales que validaran el resultado adjudicado a Nicolás Maduro.
A medida que crece el despliegue militar de buques de guerra, aviones de combate e infantería de Marina de Estados Unidos en el Caribe, Maduro parece estar quedándose cada vez más solo ante un destino incierto.
En la región, Maduro cuenta solo con dos aliados permanentes: Cuba y Nicaragua.
Cuba, enemiga histórica de Estados Unidos, ha sido un aliado fiel de Venezuela desde la llegada de Chávez al poder, que significó un quiebre de las relaciones entre Caracas y Washington.
El otro amigo de Venezuela es la pequeña Nicaragua de Daniel Ortega, el cuestionado y sancionado presidente que inició en 2022 su quinto mandato en medio de detenciones a opositores y violaciones de derechos humanos.
Washington asegura que su operación bélica es contra el narcotráfico, y acusa al Gobierno de Venezuela de estar cooptado por los cárteles. Caracas rechaza estas acusaciones, y asegura que el despliegue de EEUU no busca otra cosa que la salida de Maduro del poder.
Lee el reportaje completo en CNN
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





