• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Anticipando el cerrojo, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anticipando el cerrojo / Tamara Sujú, Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Sebastiana Barráez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | febrero 18, 2024

X: @goyosalazar


Se acabó el tiempo para los disimulos y los acicalamientos. Se llegó al borde de la frontera donde ya no son posibles más fintas, fingimientos o simulaciones. La cúpula oficialista muestra su rostro tal como es, el mismo de sus orígenes, y ahora –cada vez con mayor celeridad– se van desprendiendo de toda fórmula de compromiso que ponga en riesgo lo que le importa por sobre todas las cosas: el poder, todo el poder, todo el tiempo todo el poder.

Los acuerdos de Barbados al cesto. La presencia de la Oficina de la ONU para los derechos humanos al diantre. Observación electoral imparcial les repugna. Como tampoco quieren el escrutinio de las ONG, de los periodistas y los medios de comunicación, de la comunidad democrática internacional. Mucho menos la presencia de una candidatura, la de María Corina Machado, que desde el año pasado los está condenando a la derrota.

No hay mayor prioridad para Maduro y su entorno que sacar de escena a esta crecida retadora electoral. Y para ese fin ya están conscientes que la inhabilitación es insuficiente. Machado arengando, Machado aclamada en cualquier rincón del país, Machado acusando en las redes, Machado potenciando sus apoyos y convirtiéndose en la gran decisora electoral –bien por sí o por quien ella y sus necesarios aliados señalen—no cabe en la cerrazón de un régimen en plena deriva autoritaria o totalitaria, que ambas caben y se complementan.

En adelante todo será posible. Tanto como ver a Sebastiana Barráez, periodista a tiempo completo con valentía poco frecuente, imputada por delirios magnicidas. Y en la misma red a Rocío Sanmiguel o a Tamara Sujú, rigurosas escrutadoras de la caótica realidad del componente militar, como lo antes lo fue el profesor Javier Tarazona. La labor de ellos durante muchos años ha apuntado a dar conocer, con irrefutable y detallada veracidad, las desviaciones, abusos, fracasos o conflictos internos en las politizadas FANB. Ahora se les impone el mismo rótulo: terroristas.

En un año de elecciones presidenciales, Venezuela debería estar frente a la esperanzadora perspectiva de un cambio profundo en todos los campos de su quehacer republicano: fundamentalmente la reinstitucionalización del país para la plena vigencia del Estado de Derecho y la recuperación económica que traiga una pronta mejoría a las deplorables condiciones socioeconómicas de los ciudadanos.

*Lea también: Los juristas del horror, por Gioconda Cunto de San Blas

No es el caso. Y lo triste es que quienes truncan la ruta hacia un nuevo espacio de cambio y reencuentro, donde el país –incluido el chavismo– decante sus diferencias son aquellos que tuvieron una oportunidad única en la historia para enrumbar a Venezuela hacia un mejor destino: enorme y reiterado apoyo popular, un diluvio de petrodólares, todo el control de las instituciones. Pero en vez de «refundar» la patria, como proclamaban a cuatro vientos, han fundido su presente y están licuando el futuro de las jóvenes generaciones. El hundimiento, por ejemplo, del sistema educativo, traerá un tsunami social de precariedad y atraso profundo a corto plazo.

Elecciones limpias y cabal reconocimiento de los resultados es lo que reclama el pueblo venezolano. Pero de espaldas a ese pueblo el régimen da zancadas hacia un estadio donde pueda pasar definitivamente el cerrojo que haga imposible la vuelta a la plena vigencia de la democracia.

A estas alturas del año electoral, revertir una adversa correlación de fuerzas de 4-1, como la que enfrenta el oficialismo, no puede hacerse mediante una maniobra de manipulación o maquillaje de cómputos. Se necesitaría un gran zarpazo (o una serie de ellos, como la que vemos), que sólo podrá ser detenido con un gran frente unitario y la organización de la ciudadanía con participación de todas las organizaciones democráticas del país.

N.del R: El día de redacción de este artículo se conoció la muerte de Alexei Navalny, el opositor más importante al dictador Vladimir Putin durante los últimos diez años, en una prisión del Círculo Polar Ártico. Un crimen que ha conmovido a las sociedades democráticas del mundo.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarJavier TarazonaMaría Corina MachadoOpiniónSebastiana BarraezTamara Suju


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda