• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Inmunidad de anticuerpos en personas que contrajeron coronavirus decae «muy rápidamente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anticuerpos en personas que contrajeron coronavirus decae "rápidamente"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 27, 2020

Las personas que se recuperan de coronavirus podría sufrir impactos significativos en las funciones cerebrales y en el peor de los casos, la infección se ha asociado a un deterioro mental equivalente a 10 años de envejecimiento del cerebro


El nivel de protección ante el coronavirus entre las personas que ya han pasado el covid-19 decae «muy rápidamente», pues la inmunidad que le aportan los anticuerpos podría durar solo «unos pocos meses», según reveló un estudio del Imperial College de Londres.

Los investigadores analizaron la prevalencia de anticuerpos en 365.104 personas adultas en Inglaterra entre los pasados meses de junio y septiembre, reseñó DW.

En general, detectaron que el nivel de inmunidad cayó un 26,5 % durante ese periodo, mientras que el descenso de la protección fue del 39 % para los mayores de 75 años.

Por el contrario, las de edades comprendidas entre los 18 y 24 años presentaron la mayor prevalencia de anticuerpos y el nivel de inmunidad bajó un 14,9 %.

Este trabajo también estimó que solo el 4,4 % de todos los sujetos presentaban algún grado de inmunidad ante la covid-19 en septiembre, cuando comenzó a repuntar el número de contagios en esa región del Reino Unido.

Esa cifra se situó en el 6 % entre el 20 de junio y el 13 de julio, y en el 4,8 % entre el 31 de julio y el 31 de agosto, lo que sugiere que la inmunidad estaba «disminuyendo con bastante rapidez» y aumentaba el riesgo de reinfección.

«La principal conclusión es que después de la primera ola (de coronavirus), no había aún evidencias de que la gran mayoría de la población del país tenía una inmunidad protectora», explicó en un comunicado uno de los autores del estudio, Graham Cooke.

Respecto a la llamada «inmunidad de rebaño», Helen Ward, otra de las autores del trabajo, advirtió de que aún «estamos muy, muy lejos» de llegar a una situación en la que «la población estará protegida por otra gente».

«Nuestro estudio demuestra que, con el paso del tiempo, hay una reducción en el número de personas que da positivo en anticuerpos. No está claro qué grado de inmunidad proporcionan los anticuerpos o cuánto tiempo dura esta inmunidad», prosiguió Cooke.


Cuarentena por coronavirus provocó fuertes protestas en Italia

En las capitales de las regiones de Piamonte y Lombardía, al noroeste y norte de Italia, respectivamente, fue donde se presentaron las principales protestas la noche del lunes 26. En Torino, capital de Piamonte, algunos testigos vieron cómo unos jóvenes saquearon una serie de tiendas de lujo, incluido un almacén de Gucci. Las manifestaciones iniciaron al caer la noche  en algunas zonas del centro de la ciudad quemaron escombros, mientras la policía respondía con gases lacrimógenos.

En el centro de Milán, capital de una de las regiones más afectadas por la pandemia en Italia, otros grupos gritaban “libertad, libertad, libertad”, al tiempo que se enfrentaban contra la policía. Al menos 28 personas fueron detenidas, destacó France 24.

El domingo, el gobierno italiano ordenó el cierre de bares y restaurantes a las 6:00 p.m., así como el cierre permanente de gimnasios públicos, piscinas y cines. En algunas regiones, entre las que están Piamonte y Lombardía, también han impuesto toques de queda. Todo con el objetivo de contener esta segunda ola de contagios de covid-19 en el país.

Pero si bien en primavera hubo más disposición para atender al confinamiento, ahora muchos pequeños comerciantes dicen que estos nuevos cierres podrían empujarlos a la quiebra. El lunes, además de estas dos ciudades, hubo protestas en Treviso, Trieste, Viareggio, Latina, Roma, Nápoles, Salerno, Palermo, Siracusa y Catania. El Gobierno dice que este martes propondrá una serie de medidas para hacer más llevaderas las nuevas restricciones para los negociantes.


Alemania se está quedando sin personal para atender las emergencias

«Tenemos una falta de personal dramática», dijo el presidente de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI), Uwe Janssens, en declaraciones que publica hoy el grupo mediático Funke.

Según Janssens, en Alemania hay suficientes camas y aparatos de respiración adicionales en las unidades de cuidados intensivos, pero faltan entre 3.500 y 4.000 especialistas para atenderlas.

«Por cada paciente con covid en la UCI con un desarrollo grave de la enfermedad en realidad se necesita a una persona que lo atienda», dijo la presidenta del sindicato de médicos Liga de Marburgo, Susanne Johna. Según ella, «entre el 6 % y el 9 % de los infectados hoy tendrán que ser atendidos en los hospitales dentro de dos semanas».

«El número de casos de covid-19 en cuidados intensivos se ha duplicado en las pasadas dos semanas de 590 pacientes el 12 de octubre a 1.362 el 26 de octubre», advierte por su parte el Instituto Robert Koch (RKI) de virología en su informe diario difundido ayer.


Cerebros de algunos pacientes recuperados de coronavirus podrían envejecer 10 años

Las personas que se recuperan de covid-19 podría sufrir impactos significativos en las funciones cerebrales y en el peor de los casos la infección se ha asociado a un deterioro mental equivalente a 10 años de envejecimiento del cerebro, advirtieron este martes 27 de octubre investigadores.

Un estudio a más de 84.000 personas, que no ha sido revisado por pares y fue liderado por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, halló que en algunos casos graves, la infección de coronavirus está asociada con déficits cognitivos sustanciales durante meses, señaló Reuters.

El equipo de Hampshire analizó los resultados de 84.285 personas que completaron un estudio llamado Great British Intelligence Test. Los hallazgos, que aún no han sido revisados por otros expertos, se publicaron en línea en el sitio web de MedRxiv.

Los déficits cognitivos fueron “de una magnitud de efecto sustancial”, especialmente entre las personas que habían sido hospitalizadas con covid-19, dijeron los investigadores. Los peores casos mostraron impactos “equivalentes al declive promedio de 10 años en el desempeño global entre las edades de 20 a 70”.

Sin embargo, científicos que no participaron directamente en el estudio dijeron que sus resultados deben considerarse con cautela.

“La función cognitiva de los participantes no se conocía antes del covid, y los resultados tampoco reflejan una recuperación a largo plazo, por lo que cualquier efecto sobre la cognición puede ser de corto plazo”, afirmó Joanna Wardlaw, profesora de neuroimagen aplicada en la Universidad de Edimburgo.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniacoronavirusCOVID-19EspañaItalia


  • Noticias relacionadas

    • Reportados 574 casos nuevos de covid-19 y seis muertes este #20Ene
      enero 20, 2021
    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en «coronafiesta» en Bogotá
      enero 20, 2021
    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19
      enero 20, 2021
    • Curva de contagios sube con 673 nuevos casos de covid-19 este #19Ene
      enero 19, 2021
    • Murió en Mérida el urólogo Henry Salas tras contagiarse con covid-19
      enero 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Juan Guaidó: No tomaremos como vacías o huecas las amenazas de la dictadura
    • Cancillería exhorta a países africanos a presionar por arresto domicilario a Alex Saab
    • Estudio revela que sanciones de EEUU no impidieron compra de medicinas y comida
    • AN de Maduro planea "ponerle el ojo" a las redes sociales
    • Conexión fija a internet en Venezuela mejoró levemente en 2020 pero no la de celulares

También te puede interesar

ONG FundaRedes afirma que la violencia en la frontera es la verdadera pandemia
enero 19, 2021
Venezuela supera los 120.000 casos de covid-19 este #18Ene
enero 18, 2021
Fallece por covid-19 alcalde del municipio Pampán, de Trujillo
enero 18, 2021
Covid-19 niega condiciones para retorno a clases presenciales, según infectóloga
enero 18, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Guaidó: No tomaremos como vacías o huecas las amenazas de la dictadura
      enero 21, 2021
    • Cancillería exhorta a países africanos a presionar por arresto domicilario a Alex Saab
      enero 21, 2021
    • Estudio revela que sanciones de EEUU no impidieron compra de medicinas y comida
      enero 21, 2021

  • A Fondo

    • Hiperinflación arranca el año con fuerza y analistas prevén que cierre en torno a 2.000%
      enero 21, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Un lobby político-religioso de penetración y conquista, por Dardo Justino Rodríguez
      enero 21, 2021
    • El Consejo un pueblo histórico, por Rafael A. Sanabria M.
      enero 21, 2021
    • Venezuela y petróleo: "El sueño americano del sur", por Ángel R. Lombardi Boscán
      enero 21, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda