Antonio Belisario cautivó con La Péntade al público del Festival de la Lectura

El reconocido artista conjugó la moda, el arte y el diseño en el lanzamiento de su primera obra literaria
La terraza del Centro Comercial Parque Cerro Verde se transformó el pasado viernes 9 de mayo en un crisol de ideas y expresiones artísticas con la presentación y bautizo de La Péntade, la ópera prima literaria del artista plástico y diseñador de interiores Antonio Belisario.
Esta obra, que toma su nombre de su icónica pintura La Péntade, una pieza profundamente simbólica inspirada en la esfinge de Tebas y concebida como un puente hacia las profundidades de la psique humana, marcando el inicio de un viaje literario íntimo y trascendente hacia el propio multiverso del autor.
La Péntade, un viaje hacia la cuarta dimensión, no es una historia más de ficción; es el inicio de una serie de exploraciones artísticas donde Belisario se aventura en lo que describe como su propio viaje a los confines del “No-Tiempo”.
La alquimia como afecto transformador se entrelaza entre sus páginas con la maestría que le han otorgado sus vivencias personales, ilustrándonos de forma humanizada los principios de la física cuántica. El autor busca ofrecer una mejor comprensión de los ciclos de la vida en el universo.
Belisario compartió durante la presentación: «La historia no germinó de la noche a la mañana; escribir el libro fue un proceso de maduración de dos décadas, una inmersión intensa en historias que resonaban en lo más profundo de mi ser. Es una bitácora vital escrita con un lenguaje accesible y directo. El proceso creativo ha sido transformador, exigiendo una disciplina rigurosa, pero también regalándome momentos de conexión espiritual muy intensos. Siento que al escribir no solo estoy narrando mi historia, sino también descubriéndola.»
En el evento se bautizó el Portal Uno: “La Comprensión Cíclica del Señor de los Templos», el primer eslabón de una ambiciosa saga autobiográfica compuesta por siete libros. Belisario enfatizó que La Péntade, como extensión natural de su obra plástica, es una experiencia imersiva que funciona como un mapa simbólico que guía al lector a través de las dimensiones tangibles e intangibles de la existencia.
Esta propuesta literaria se erige como una innovadora fusión de autobiografía, física cuántica y reflexión filosófica. Belisario destacó su intención de «humanizar la física cuántica, acercado al lector a una experiencia personal profundamente reflexiva».
El autor invita a sus lectores a sumergirse en una experiencia inmersiva, un auténtico viaje a la cuarta dimensión. Para enriquecer esta travesía, propone, además del libro, un portal físico, es decir, una réplica de su obra plástica firmada y numerada en edición limitada, un enigmático poema y una banda sonora diseñada para acompañar la lectura de cada capítulo.
«Ingresar al club de la memoria emocional del planeta representa para mí una gran responsabilidad pero también un inmenso privilegio. Mi mayor deseo es que los lectores se permitan explorar sus propios multiversos y se que cuestionen misión de vida aquí en la tierra entendiendo que las historias personales de cada uno de nosotros no termina con la muerte, siendo un fractal interminable en el universo», expresó el autor.
La presentación congregó a distinguidas personalidades del ámbito diplomático, artístico y literario, además de su familiares y amigos más cercanos, quienes se mostraron fascinados por el multiverso singular que Belisario propone en su obra y disfrutaron de tardes amenas durante 4 días de tertulias en el set que diseñó para la ocasión para crear una experiencia más íntima.
La velada contó con la presencia especial del Encargado de Negocios de la República Árabe de Egipto, Sr. Mohammad Abdelwahab, quien elogió la maestría de Belisario al entrelazar el arte, la moda, la literatura y el diseño interior en una narrativa cautivadora.
La conducción del evento estuvo a cargo de la reconocida comunicadora Ángela Oraá, quien apadrinó el libro y resaltó la audacia y originalidad de esta propuesta literaria. «Esta es una invitación a traspasar un portal que desafía el espacio y el tiempo. Es una manera vívida, profundamente dolorosa y valiente que Antonio ha elegido para exorcizar sus vivencias y compartirlas con nosotros», afirmó Oraá durante su emotiva intervención.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir ejemplares de La Péntade y réplicas exclusivas de la obra plástica.
Para aquellos interesados en adquirir el Portal Uno: “Comprensión Cíclica del Señor de los Templos», el libro se encuentra disponible a través de la plataforma digital de Aracabooks con la modalidad de impresión bajo demanda en cada país de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. De igual forma pueden obtenerlo directamente en la página web www.lapentade.com o a través de la cuenta de Instagram @lapentade, donde encontrarán información detallada sobre la obra y su autor.