• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Antonio Ecarri: Si yo fuese presidente, los Sukhoi habrían llegado cerca de Georgetown



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ecarri Valencia 20.11.2023 Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2023

El político Antonio Ecarri resaltó la necesidad de defender los territorios frente a un «invasor» que viola todo lo establecido. Aclaró que no está llamando a la guerra con el vecino país sino solamente «hacer respetar» los derechos de Venezuela


El presidente de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, afirmó el lunes 20 de noviembre que, si él estuviera al frente del Estado, ya habría enviado aviones cerca de Georgetown, la capital de Guyana, con el fin de ratificar la competencia de Venezuela sobre el Esequibo.

«Yo hace rato hubiese ordenado, como Comandante en Jefe (de la FANB), sobrevolar y romper la barrera del sonido muy cerca de Georgetown para que sepan que Venezuela se respeta», destacó Ecarri.

De igual forma, aseveró que mandaría aviones sukhoi venezolanos a sobrevolar las zonas petroleras cedidas por Guyana en el mar del Esequibo porque «hay que defender los territorios frente a un invasor que está violando todo. ¿Para qué son las fuerzas militares, para vender pollo? Son para hacer respetar la integridad del territorio».

*Lea también: MAS afirmó que venezolanos deben unirse en defensa por el Esequibo sin manipulaciones

A pesar de proferir estas palabras, Antonio Ecarri aclara que no está llamando a la guerra con el vecino país sino solamente «hacer respetar» los derechos de Venezuela «contra quienes te están ‘malandreando» porque se debe ir más allá de una protesta diplomática.

«Es también para avisarle a las potencias extranjeras que un conflicto bélico en América Latina sería un horror para los precios del petróleo», acotó.

Hizo un llamado a Estados Unidos y países europeos a entender que no es bueno para el mundo que ocurra un conflicto en América Latina como el que ahora se registra en otras zonas como Ucrania o el Medio Oriente.

Ecarri además reiteró que el referendo es un instrumento clave para ejercer una lucha mucho más frontal en defensa del Esequibo, del Delta del Orinoco y la Fachada Atlántica. «Hay que votar este 3 de diciembre», destacó.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 3.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriEsequiboGeorgetownGuyanaReferendo Consultivo del Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda