• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Antonio Ledezma insiste en la intervención humanitaria para derrotar a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Ledezma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

El exalcalde, que huyó de su país el pasado noviembre, destacó que le corresponde a la Organización de Naciones Unidas decidir cómo debe hacerse esa intervención humanitaria contra el Gobierno de Maduro


El ex alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, pidió una intervención humanitaria por parte de la comunidad internacional para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

“La comunidad internacional debe venir al rescate de este país que ha sido tomado como rehén por una narcodictadura. Las sanciones le han abierto los ojos al mundo sobre la realidad de Venezuela, creo que hay que endurecerlas”, expresó Ledezma en una entrevista difundida hoy por el diario francés Le Figaro.

Ledezma, que fue entrevistado al margen de su participación este martes en un encuentro anual sobre derechos humanos en Ginebra, subrayó que “cuando un régimen aplica una política de represión, sistemática y de gran envergadura, el principio de autodeterminación debe ceder el lugar a una intervención humanitaria”.

El exalcalde, que huyó de su país el pasado noviembre, destacó que le corresponde a la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidir cómo debe hacerse esa intervención humanitaria contra el Gobierno de Maduro.

“La solución pasa por el derrocamiento de Maduro y la puesta en marcha de un gobierno legítimo y democrático”, añadió Ledezma, para quien “el país está en una situación de bancarrota” y el Ejecutivo no puede pedir a la población “más sacrificios”.

En su opinión, las elecciones presidenciales convocadas para el 22 de abril son una trampa y un fraude, y no contarán con un candidato de la oposición “legítimo”.

Ledezma destacó que su único deseo es volver a su país, “cuando se haya acabado con la dictadura”, y apuntó que hasta que eso no suceda cree que su capacidad de movilización es más eficaz desde el extranjero.

Post Views: 2.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio LedezmaIntervención humanitariaONU


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.

También te puede interesar

El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda