• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Anuncian nuevos costos para trámites de legalización y apostilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apostillar documentos apostilla Barcelona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2020

«El pago del arancel no garantiza emisión de apostilla, los documentos pueden ser rechazados si son detectadas irregularidades», recordó la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Exteriores


El lunes 24 de febrero la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el incremento en el arancel de verificación por documento para la legalización y apostilla.

*Lea también: Bancos panameños permitirán a venezolanos con pasaporte vencido realizar trámites

La institución hizo el anuncio a través de su cuenta en la red social Twitter. En el tuit detalló que a partir del 26 de febrero y hasta el 29 de febrero el arancel para la verificación de cada documento tendrá un valor de 375.930,68 bolívares.

«El pago del arancel no garantiza emisión de apostilla, los documentos pueden ser rechazados si son detectadas irregularidades», recordó la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Exteriores.

El 4 de febrero la institución anunció el regreso del nuevo sistema para legalizar y apostillar documentos de forma electrónica, con el cual los usuarios no tendrían que acudir a las oficinas.

Respecto al costo de estos trámites, en 2019 la institución anunció que la verificación de cada documentos tendría una tarifa en petro o su equivalente en bolívares, por lo que el monto del costo varía constantemente.

Del 26 al 29 de febrero, el arancel para la verificación de cada documento tendrá un valor de 375.930,68 bolívares.

CLIC https://t.co/jejPjE6Vev

El pago del arancel no garantiza emisión de apostilla, los documentos pueden ser rechazados si son detectadas irregularidades. pic.twitter.com/YpjHpWSpvP

— Servicios Consulares MPPRE (@Consulares_VE) February 24, 2020

Post Views: 2.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApostilladocumentosMinisterio de ExterioresUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Bono de Guerra Económica para pensionados será cancelado a partir de este #19Sep
      septiembre 19, 2023
    • 13 candidatos se medirán en las primarias el #22Oct
      septiembre 18, 2023
    • ¿Cuánto cuesta un servicio de ambulancia en…?
      septiembre 17, 2023
    • Gobierno de Maduro ajusta los montos de seis bonos para septiembre
      septiembre 4, 2023
    • ¿Cómo puedo protegerme del calor extremo?
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Cómo solicitar el permiso Etias para viajar a Europa en 2024
septiembre 4, 2023
Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país
agosto 28, 2023
¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?
agosto 15, 2023
¿Cuánto cuesta un plan vacacional en…?
julio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda