Anuncian pago de bono «Cuidar y Cuidarse» a quienes tengan carnet de la patria

Según medios regionales, el pago del más reciente bono por parte del régimen de Nicolás Maduro es un poco más de un salario mínimo integral
La administración de Nicolás Maduro informó a través de las redes sociales que desde este martes 14 al sábado 18 de julio la entrega del bono «Cuidar y Cuidarse» a todos los beneficiados con el carnet de la patria.
Aquellos poseedores del carnet de la patria recibirán un mensaje de notificación en el que se indica lo siguiente: «cuidémonos del Coronavirus, asumiendo dos líneas fundamentales: cuidarse de ser contagiado y cuidar a los demás. Hagámoslo por la salud y la vida», notificación que llegará vía SMS y por la aplicación veMonedero.
*Lea también: Borges: Servicio de Baltazar Garzón a Álex Saab lo pagará Venezuela
Según el diario La Verdad, el pago del bono corresponde a un monto de 900 mil bolívares, lo que sería más de dos salarios mínimos -si se toma en cuenta que el sueldo mínimo está estipulado en BsS 400.000-.
Si se calcula por el salario mínimo integral, que se compone del salario mínimo y el bono de alimentación -también de BsS 400.000-, los beneficiados recibirían ese monto más BsS 100.000 solo por permanecer en casa.
Inicia la entrega del Bono Cuidar y Cuidarse enviado por nuestro Presidente @NicolasMaduro a través del Carnet de la Patria. La entrega tendrá lugar entre los días 14 al 18 de julio de 2020.#PrevenciónEsVida pic.twitter.com/3EBLKSQt4u
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) July 14, 2020
El último bono vía sistema Patria que se acreditó fue el 24 de junio, a propósito del 199° aniversario de la batalla que se libró en el Campo de Carabobo en 1821, otorgado a través del carnet de la patria. El pago se hará de forma gradual, hasta el próximo y 3 de julio, indica el portal Patria.
*Lea también: Personal de hospitales en Anzoátegui y Bolívar no trabajará si no recibe insumos médicos
Con este sumaron tres bonos otorgados por el gobierno de Nicolas Maduro en junio, le anteceden el de la “Normalidad Relativa” y el de «Quédate en casa». El monto del último es de 635 mil bolívares, poco más de $ 3 estadounidenses, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
Para principios de 2019, habían registrados 18 millones 429 mil 020 personas, de las cuales 9 millones 566 mil 221 eran mujeres y 8 millones 839 mil 606 de hombres, según cifras aportadas por VTV.