• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP: Alex Saab habría compartido información con EEUU antes de ser acusado en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab juicio ilustracion DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 10, 2021

El 15 de noviembre es la fecha fijada para llevar a cabo la segunda audiencia de Alex Saab, que a criterio de la Fiscalía debería ser pública 


El empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra preso en EEUU tras ser extraditado desde Cabo Verde, sí se habría reunido en secreto con funcionarios de seguridad estadounidenses para proporcionar información en contra de la administración de Nicolás Maduro antes de ser acusado en 2019 por presunto lavado de dinero.

La información provino de una documentación relacionada con el otrora experto en crimen organizado en América Latina, Bruce Bagley, quien en marzo de 2020 se declaró culpable de ocultar tres millones de dólares en ganancias de un esquema de corrupción del régimen de Maduro por vía de Saab.

De acuerdo a la agencia Associated Press, el abogado de Bagley -buscando la indulgencia de la corte en favor de su cliente, quien recibirá una sentencia en los próximos días por este caso- argumentó que al experto se le dijo que los pagos era para ocultar pagos a los abogados en EEUU que acompañaban a Alex Saab a las reuniones con los funcionarios estadounidenses.

Al parecer, estas declaraciones coinciden con la de tres personas vinculadas a la investigación de Saab, quienes dijeron que se reunió con la policía federal de EEUU, incluidos agentes de la DEA, en múltiples ocasiones en Colombia y Europa antes de ser acusado en 2019.

NEW: Alex Saab provided intelligence on Maduro's government in secret meetings with U.S. law enforcement prior to being charged in 2019 with money laundering, according to new filings in a related case against @univmiami professor Bruce Bagley. @AP story upcoming. pic.twitter.com/QfpIeKHYNB

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 10, 2021

La función de Bruce Bagley en la red de Saab habría sido minúsculo ya que en principio fue contratado para que el hijo del empresario colombiano pudiera obtener una visa de estudiante y luego buscó su consejo para hacer inversiones en Guatemala.

Luego, a partir de noviembre de 2017, Bagley comenzó a recibir depósitos mensuales de aproximadamente $ 200,000 de una supuesta compañía de alimentos con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Se transfirieron fondos adicionales desde una cuenta en Suiza.

Del total del dinero que debía transferir, el estadounidense se quedó con un 10% como comisión y siguió aceptando recursos a pesar que una de sus cuentas fuera cerrada por actividad sospechosa.

Recientemente, la Fiscalía de EEUU afirmó que el caso de Alex Saab es de «interés público» y por lo tanto no debe cerrarse el acceso ni a la prensa ni al público. Se tiene previsto que el lunes 15 de noviembre se lleve a cabo la segunda sesión de la audiencia en la que también se estima que haya una solicitud formal de libertad bajo fianza, a la que el fiscal Lunkenheimer ya dijo que se oponía por representar «peligro de fuga».

Bagley pide una “sentencia leve”

Por su parte, la defensa de Bruce Bagley, solicitó una sentencia indulgente debido a su mala salud y edad avanzada, según muestran los registros judiciales.

«Es totalmente razonable predecir que nunca será un reincidente», escribieron sus abogados.

Los fiscales dijeron que Bagley debería ser encarcelado, argumentando que no ha mostrado «remordimientos serios», pero sin embargo recomendaron una sentencia por debajo de la guía de 46 a 57 meses. La audiencia de sentencia está programada para el 16 de noviembre.

Post Views: 4.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBruce BagleyCabo VerdeEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda