• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP: Alex Saab habría compartido información con EEUU antes de ser acusado en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab juicio ilustracion DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 10, 2021

El 15 de noviembre es la fecha fijada para llevar a cabo la segunda audiencia de Alex Saab, que a criterio de la Fiscalía debería ser pública 


El empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra preso en EEUU tras ser extraditado desde Cabo Verde, sí se habría reunido en secreto con funcionarios de seguridad estadounidenses para proporcionar información en contra de la administración de Nicolás Maduro antes de ser acusado en 2019 por presunto lavado de dinero.

La información provino de una documentación relacionada con el otrora experto en crimen organizado en América Latina, Bruce Bagley, quien en marzo de 2020 se declaró culpable de ocultar tres millones de dólares en ganancias de un esquema de corrupción del régimen de Maduro por vía de Saab.

De acuerdo a la agencia Associated Press, el abogado de Bagley -buscando la indulgencia de la corte en favor de su cliente, quien recibirá una sentencia en los próximos días por este caso- argumentó que al experto se le dijo que los pagos era para ocultar pagos a los abogados en EEUU que acompañaban a Alex Saab a las reuniones con los funcionarios estadounidenses.

Al parecer, estas declaraciones coinciden con la de tres personas vinculadas a la investigación de Saab, quienes dijeron que se reunió con la policía federal de EEUU, incluidos agentes de la DEA, en múltiples ocasiones en Colombia y Europa antes de ser acusado en 2019.

NEW: Alex Saab provided intelligence on Maduro's government in secret meetings with U.S. law enforcement prior to being charged in 2019 with money laundering, according to new filings in a related case against @univmiami professor Bruce Bagley. @AP story upcoming. pic.twitter.com/QfpIeKHYNB

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 10, 2021

La función de Bruce Bagley en la red de Saab habría sido minúsculo ya que en principio fue contratado para que el hijo del empresario colombiano pudiera obtener una visa de estudiante y luego buscó su consejo para hacer inversiones en Guatemala.

Luego, a partir de noviembre de 2017, Bagley comenzó a recibir depósitos mensuales de aproximadamente $ 200,000 de una supuesta compañía de alimentos con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Se transfirieron fondos adicionales desde una cuenta en Suiza.

Del total del dinero que debía transferir, el estadounidense se quedó con un 10% como comisión y siguió aceptando recursos a pesar que una de sus cuentas fuera cerrada por actividad sospechosa.

Recientemente, la Fiscalía de EEUU afirmó que el caso de Alex Saab es de «interés público» y por lo tanto no debe cerrarse el acceso ni a la prensa ni al público. Se tiene previsto que el lunes 15 de noviembre se lleve a cabo la segunda sesión de la audiencia en la que también se estima que haya una solicitud formal de libertad bajo fianza, a la que el fiscal Lunkenheimer ya dijo que se oponía por representar «peligro de fuga».

Bagley pide una “sentencia leve”

Por su parte, la defensa de Bruce Bagley, solicitó una sentencia indulgente debido a su mala salud y edad avanzada, según muestran los registros judiciales.

«Es totalmente razonable predecir que nunca será un reincidente», escribieron sus abogados.

Los fiscales dijeron que Bagley debería ser encarcelado, argumentando que no ha mostrado «remordimientos serios», pero sin embargo recomendaron una sentencia por debajo de la guía de 46 a 57 meses. La audiencia de sentencia está programada para el 16 de noviembre.

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBruce BagleyCabo VerdeEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda