AP aseveró que muerte de GN en Amazonas es una «agresión intolerable» a la soberanía

Para la organización política, el gobierno «irresponsablemente no solo se empeña en ocultar esta situación, sino que también tolera la existencia, operatividad y dominio territorial» de grupos irregulares
El secretario general nacional de Avanzada Progresista (AP), Luis Augusto Romero, se refirió al asesinato de soldados venezolanos ocurrido en el estado Amazonas, frontera con Colombia, y señaló que representan una «agresión intolerable» contra la soberanía.
El asesinato de soldados venezolanos es una “agresión intolerable a nuestra soberanía, a la nación toda, que no puede quedar impune», sentenció Romero, al tiempo que exigió al gobierno que tome las medidas necesarias «no solo para erradicar de nuestro territorio a estos grupos armados enemigos de Venezuela y seguramente comprometidos con intereses delictivos tales como el narcotráfico, sino que también se tomen las medidas para impedir que hechos como este vuelvan a repetirse».
*Lea también: Padrino López: No queremos esos grupos armados en Venezuela. Váyanse, por favor
A juicio de Romero, la emboscada de grupos irregulares a efectivos de la Guardia Nacional «confirma el deplorable estado de abandono de nuestras fronteras, y la presencia de elementos delincuenciales tanto nacionales como extranjeros”.
El dirigente de AP dijo que el gobierno «irresponsablemente no solo se empeña en ocultar esta situación, sino que también tolera la existencia, operatividad y dominio territorial y político sobre amplios espacios del territorio» por parte de los llamados grupos irregulares, así como bandas delincuenciales que manejan el contrabando en la frontera y la explotación minera.
*Lea también: Por ataque en Amazonas el PSUV fortalecerá unidades de defensa integral
Por ello, demandaron a la Fuerza Armada un «compromiso absoluto de defensa de nuestras fronteras y la actuación contundente, sin ambages en contra de todos los grupos que operan ilegalmente en Venezuela y que hoy vulneran la soberanía nacional».
Romero destacó que «en esta hora difícil para nuestros hombres de armas, nuestros soldados, levantamos nuestra voz de solidaridad y de apoyo, nuestra demanda de soporte para que nuestros militares gocen de las mejores condiciones logísticas, y con el apoyo institucional suficiente, que les permitan una mejor operatividad en el resguardo de nuestra fronteras».