• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU libera a Alex Saab a cambio de estadounidenses presos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Alex Saab: ha cumplido el periodismo, por Gregorio Salazar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2023

Alex Saab enfrentaba cargos federales en Estados Unidos por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela, usando cuentas bancarias estadounidenses 


El gobierno de Joe Biden liberará este miércoles 20 de diciembre al empresario colombiano Alex Saab —preso en Miami desde 2021 por lavado de dinero— a cambio de la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados arbitrariamente en Venezuela.

La información fue difundida por Associated Press (AP), que dijo en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que se trataba de «un aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro», sin inicialmente dar un nombre. No obstante, minutos más tarde, una nota publicada en el portal web de la agencia indicó directamente que era Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro.

«A cambio, Maduro liberará a algunos, si no a todos, de los al menos 10 ciudadanos estadounidenses que permanecen encarcelados en Venezuela», reseñó AP, que obtuvo la confirmación de una persona familiarizada con la situación que no estaba autorizada a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Por su parte, Reuters habla no solo de estadounidenses a liberar, que alega son 12 y no 10, sino también de presos venezolanos. En total serían 36 los excarcelados.

«De los venezolanos que serán liberados, 20 han estado encarcelados durante algún tiempo (…) mientras que cuatro son personas recientemente detenidas involucradas con la campaña de la candidata presidencial de la oposición María Corina Machado o la organización de las primarias de la oposición en octubre», se lee en Reuters.

En ese caso se refieren a Roberto Abdul, presidente de Súmate quien fue detenido el pasado miércoles 6 de diciembre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y después de 48 horas de su detención y práctica desaparición fue presentado ante un tribunal de terrorismo dentro del centro de reclusión de El Helicoide; y a Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Henry Alviarez, todos miembros de Vente Venezuela y con orden de captura por parte de la Fiscalía, controlada por el chavismo.

En otro sentido, el medio colombiano X Radio también da la liberación  de Saab como cierta, pues fuentes cercanas al FBI también se lo afirmaron y, además, le aseguraron que la agencia está en desacuerdo con el arreglo con Maduro.

«Mientras el Departamento de Justicia, la agencia antidrogas DEA y el Buró Federal de Investigaciones FBI se inclinan por un castigo ejemplar para Álex Saab; el Departamento de Estado ve el tema con más pragmatismo y piensa que la liberación de Saab sirve para acercar a Venezuela a Washington y alejarla de Moscú y quizás también para aliviar la presión migratoria que se está volviendo un problema de marca mayor en Estados Unidos», escribió el medio.

De acuerdo con su versión, este martes a las 5:00 de la tarde hora Colombia, Álex Saab —con una fortuna que se calcula en 1.000 millones de dólares y proviene principalmente de negocios turbios con el gobierno venezolano, entre ellos el del CLAP — se reunió con uno de sus abogados en el Federal Correctional Center, una cárcel federal en el centro de la ciudad de Miami. A esa hora Saab seguía preso según indicaba su ficha del Buró Federal de Prisiones.

Ficha de prisión de Alex Saab obtenida por la W Radio.

Justo el martes 19 de diciembre, se conoció, por la oenegé venezolana Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, que Airan Berry y Luke Denman —dos exmilitares estadounidenses que pertenecieron al cuerpo de Fuerzas Especiales, conocidos como “Boinas verdes”— habían sido liberados.

La organización hizo la publicación en sus redes sociales, pero posteriormente la borró. Fuentes informaron que la libertad de ambos era un hecho, pero que, por problemas logísticos, fueron trasladados nuevamente a sus celdas y que su traslado a Estados Unidos se realizaría supuestamente este miércoles 20 de diciembre.

¿Qué cargos enfrentaba Saab?

Saab enfrentaba cargos federales en Estados Unidos por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela. Según la acusación, entre 2011 y 2015, el colombiano y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, se confabularon para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EEUU, razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Además, en mayo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a Saab por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala, en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano.

Fue extraditado desde Cabo Verde el sábado 16 de octubre de 2021. El portavoz del Departamento de Justicia de EEUU, Nicole Navas Oxman reiteró el 17 de octubre que la extradición del barranquillero se hizo en cumplimiento de las leyes y fallos judiciales pertinentes en Cabo Verde. Aunque la defensa del empresario calificó de «atropello» el procedimiento y aseveró que en ningún momento fueron notificados por el Tribunal Constitucional de Cabo Verde de ese proceso.

Por su extradición, el gobierno de Nicolás Maduro decidió suspender una mesa de diálogo que sostenía con la oposición venezolana en México y puso, reiteradas veces, como condición para retomar esa negociación la liberación de Saab y su incorporación  a la delegación oficialista dentro de esas conversaciones.

*Lea también: ONG pide libertad para todos los presos políticos tras liberación de estadounidenses

Post Views: 4.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabJoe BidenNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda