• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AP: DEA envió agentes a Venezuela para espiar a altos funcionarios del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2024

La DEA autorizó a tres informantes en 2018 para grabar de forma secreta a varios altos funcionarios venezolanos para abrirles casos por narcotráfico, indicó Associated Press


La agencia antidrogas estadounidense, conocida por sus siglas DEA, reveló en un informe que en 2018 envió agentes encubiertos a Venezuela con el fin de registrar datos que sirvieran para construir casos por presuntos delitos de narcotráfico contra altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.

Así lo informó Associated Press, agencia que tuvo acceso exclusivo al informe de la DEA donde se estipuló que la operación duró aproximadamente un año, tiempo en el que los agentes tuvieron muchos objetivos, incluido el mismo Maduro.

«No nos gusta decirlo públicamente pero, de hecho, somos la policía del mundo», dijo Wes Tabor, un exfuncionario de la DEA que sirvió como agregado de la agencia en Venezuela mucho antes de que se iniciara la investigación descrita en el memorando.

Entre los objetivos estaban personalidades como el exministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, y el exsuperintendente del Seniat, José Gregorio Vielma Mora. Al parecer, fueron autorizados tres informantes para grabar reuniones en secreto con cada uno de los funcionarios elegidos para, posteriormente, acusarlos de lavado de dinero.

*Lea también: Cabello amenaza con ir contra los «lacayos» si EEUU «intenta algo contra el país»

«Entre los que llevaban un micrófono se encontraba un informante de la DEA acusado de desplumar 800 millones de dólares del sistema cambiario de Venezuela a través de un plan de importación fraudulento», haciendo referencia sin nombrarlo al empresario de origen colombiano Alex Saab, recientemente liberado por las autoridades estadounidenses.

«Existe un riesgo especial de que (las fuentes confidenciales) corran peligro si su cooperación con la DEA queda expuesta a los funcionarios del país anfitrión», afirma el memorando. «Las posibles sanciones incluyen el encarcelamiento».

La información de AP se conoce luego de que el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), Matthew Miller, ratificara el martes 30 de enero a la administración de Nicolás Maduro su advertencia de no renovar el alivio de sanciones a la industria petrolera y gasífera, que expira el próximo 18 de abril, si no se toman decisiones enmarcadas en el Acuerdo de Barbados.

Según el comunicado firmado por Miller, la advertencia se hace por las recientes acciones tomadas por el Ejecutivo venezolano, como la represión contra la oposición y la detención de varios políticos de Vente Venezuela, aunada a la ratificación de inhabilitaciones políticas por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la dirigente María Corina Machado y el exgobernador Henrique Capriles.

Post Views: 4.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEAEEUUNarcotráficoThe Associated Press


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda