• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump ordena despliegue de buques cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

buques antidrogas de EEUU en el Caribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2020

Desde el año pasado, el gobierno chavista ha denunciado presuntas incursiones de aeronaves y buques estadounidenses cerca del espacio aéreo y marítimo de Venezuela


El gobierno de Estados Unidos anunció que desplegará buques antidrogas en aguas caribeñas, cerca del territorio marítimo venezolano, con la finalidad de ejecutar operaciones para detener el narcotráfico en la zona después de que Nicolás Maduro y funcionarios chavistas fuesen acusados de participar en ese delito por la justicia estadounidense.

Así lo anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, quien aclaró que serán enviados buques destructores, barcos de combate, aviones y helicópteros a realizar tareas de vigilancia cerca del territorio marítimo venezolano.

«Estados Unidos está lanzando una operación mejorada de lucha contra el narcotráfico en el hemisferio occidental para proteger a los estadounidenses del azote mortal de los narcóticos ilegales», indicó desde la Casa Blanca.

De acuerdo con el gobernante, los carteles de droga intentarían aprovechar la pandemia del covid-19 para «amenazar la vida de los estadounidenses» al incrementar sus actividades en este contexto de crisis.

Explicó que el Comando Sur de Estados Unidos aumentará la vigilancia y las incautaciones con el despliegue de militar en esta zona.

Aunque no se refirió directamente a que este despliegue tenga que ver con actividades de narcotráfico provenientes de Venezuela, el jefe del Pentágono, Mark Esper, precisó después de la intervención de Trump que «el régimen ilegítimo de Maduro se beneficia del tráfico de drogas».

Por otra parte, el titular del Departamento de Justicia de Estados Unidos, William Barr, también apuntó a México como amenaza para el país.

«Una de nuestras mayores prioridades debe seguir siendo la destrucción de los cárteles mexicanos. Su tráfico es en gran medida responsable de la muerte de 70.000 americanos al año», destacó.

También mencionó que la derrota de los carteles beneficiarán tanto al pueblo de México como al de Venezuela.

Aumento de presión

Este anuncio se produce en un contexto de presión contra Maduro y su círculo político y militar. Las advertencias de Estados Unidos han ido en aumento desde la acusación, pues ahora incluso el Departamento de Estado realizó una propuesta para levantar las sanciones a cambio de facilitar un gobierno de transición.

*Lea también: Más países respaldan propuesta de EEUU de un gobierno de transición en Venezuela

Desde el año pasado, el gobierno chavista ha denunciado presuntas incursiones de aeronaves y buques estadounidenses cerca del espacio aéreo y marítimo de Venezuela. Durante mayo de 2018, Maduro advirtió que la presencia de un buque norteamericano a 18 millas náuticas de las costas de La Guaira se trataba de un «acto de provocación».

«Hace unos días ustedes vieron en la mar de nuestro Caribe cómo una nave imperialista incursora intentó entrar lo más cercano a nuestro mar territorial, una provocación contra Venezuela», afirmaba.

Además, voceros oficialistas argumentan permanentemente que la administración de Donald Trump intentaría ejecutar una incursión armada en territorio venezolano para derrocar a Maduro.

Entretanto, y aunque las autoridades estadounidenses han resaltado que evitarían una invasión militar, insisten en que todas las opciones están sobre la mesa.

Por otra parte, la noticia se da dos días después de que un buque venezolano colisionara con un crucero portugués cerca del territorio marítimo de Venezuela. Maduro alertó que la presencia de la nave podría tener relación con «mercenarios» que intentarían atacar bases militares venezolanas.

Celebra el interino

Horas después del anuncio de Trump, el gobierno interino presidido por Juan Guaidó celebró y agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico promovido desde el seno del gobierno chavista.

En un comunicado publicado en la página web de la presidencia interina, manifiestan el recibimiento positivo del despliegue de las fuerzas antidroga en el Caribe «para frenar las redes narcoterroristas que ha impulsado el régimen de Nicolás Maduro, con sus aliados del ELN (Ejército de Liberación Nacional), la disidencia de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y otros grupos, en toda la región».

La misiva resaltó la necesidad de trabajar en distintos niveles para acompañar esta acción. Es decir, desde el ámbito judicial contra los responsables de «narcoterrorismo» y acciones operativas como el despliegue naval.

Aseguran que los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y los gobiernos aliados de la región en el combate contra el narcoterrorismo «abonan el camino para una Venezuela libre».

La respuesta chavista

El oficialismo tampoco se hizo esperar por una reacción, pues la cancillería emitió un comunicado reflejando su repudio a la postura de Estados Unidos que «pretende agredir» a Venezuela.

Acusan a Donald Trump de intentar desviar la atención de la opinión pública de su país, virada actualmente en la crisis que ha desatado la propagación del coronavirus en territorio norteamericano, actual epicentro del virus.

Sin embargo, lavándose las manos de las acusaciones de narcotráfico en su contra, el gobierno venezolano «saluda que por primera vez en décadas las autoridades de Estados Unidos tomen acciones para resguardar su frontera, históricamente descuidada frente a las toneladas de drogas que llegan al país gracias a su socio Colombia».

De igual pusieron a la orden las instituciones antinarcóticos venezolanas para «cualquier cooperación necesaria» para detener el tráfico de drogas y el avance del crimen organizado en la región.

Post Views: 4.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

buqueEEUUNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda