• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AP: Enviado opositor de Venezuela insta a Biden a aliviar sanciones petroleras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Blasi sanciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 3, 2023

La administración de Biden ha señalado que está preparada para aliviar las sanciones a cambio de medidas concretas de Maduro, como prometer no prohibir a ningún candidato que surja de las primarias de la oposición a finales de este año. Pero además de otorgar una licencia a Chevron para que pueda reanudar la producción limitada de petróleo en Venezuela en una prueba de seis meses


El nuevo representante de la oposición de Venezuela en Estados Unidos, Fernando Blasi, instó al gobierno de Biden a relajar las agobiantes sanciones petroleras contra el gobierno de Nicolás Maduro o correr el riesgo de que el país socialista se convierta en otra Cuba con Washington como chivo expiatorio por el aumento del autoritarismo y las dificultades económicas.

«Si seguimos por este camino, Venezuela está destinada a ser otra Cuba», dijo Blasi en la entrevista del pasado viernes 31 de marzo en Miami. «Se convertirá en un problema para los políticos de Florida ganar las elecciones… Ese sería un destino extremadamente triste para un país».

Fernando Blasi discutió el futuro de las sanciones estadounidenses en reuniones recientes con miembros del Congreso, principalmente demócratas, incluido el representante Gregory Meeks, el miembro de mayor rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara.

Sin embargo, Blasi advirtió que no habla en nombre de la opositora Plataforma de Unidad en su conjunto. Reconoció que muchos de sus aliados en la coalición opositora se enfurecen ante la idea de recompensar a Maduro sin compromisos iniciales para nivelar el campo de juego antes de las elecciones presidenciales del próximo año.

La administración de Biden ha señalado que está preparada para aliviar las sanciones a cambio de medidas concretas de Maduro, como prometer no prohibir a ningún candidato que surja de las primarias de la oposición a finales de este año. Pero además de otorgar una licencia a Chevron para que pueda reanudar la producción limitada de petróleo en Venezuela en una prueba de seis meses, en gran medida ha dejado en vigor una serie de sanciones punitivas heredadas de la administración Trump, que forzaron el cambio de régimen en la OPEP.

Blasi dijo que el ritmo del alivio de las sanciones avanza demasiado lento. Las negociaciones en México, donde se suponía que el gobierno y la oposición negociarían las condiciones para las elecciones del próximo año, no han tenido lugar durante meses, aunque las conversaciones informales han continuado en Caracas. Dijo que cualquier alivio de las sanciones brindaría un alivio muy necesario a los venezolanos regulares golpeados por la alta inflación y la escasez . Si Maduro no cumple con sus compromisos, las concesiones pueden revertirse rápidamente, dijo.

«El tiempo se acaba», dijo Blasi. «Tenemos que empezar ahora con un plan coherente en el que demos algo y el gobierno reciproque… para tratar de generar el mejor escenario posible para 2024».

La administración de Biden dijo que con la licencia de Chevron se había mostrado dispuesta a proporcionar un alivio de sanciones específico y por tiempo limitado.

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de 2015 anunció el 19 de enero la designación de Fernando Blasi, de Un Nuevo Tiempo (UNT), como nuevo representante internacional ante Estados Unidos. Este anuncio se dio luego de que cesaran las funciones de Carlos Vecchio como embajador en Estados Unidos  y tras la eliminación del Gobierno interino por decisión de las fracciones de Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia.

De acuerdo con la agencia The Associated (AP), Fernando Blasi, representante de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 en Estados Unidos, los comentarios de Blasi representan una ruptura radical con la «campaña de máxima presión» de la oposición de los últimos cuatro años, cuando confiaba en Estados Unidos para sacar a Nicolás Maduro del poder.

Con información de AP

 

 

 

 

Post Views: 5.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APChevronFernando BlasiJoe BidenSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Partido Comunista asegura que «acuerdos secretos» con Chevron violentan la Constitución
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
julio 25, 2025
The Wall Street Journal: Trump da luz verde a Chevron para reiniciar operaciones en Venezuela
julio 24, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda