• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AP propone el programa petróleo por alimentos para atender la tragedia cotidiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AVANZADA PROGRESISTA ED
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2019

El secretario general de AP, Luis Romero, dijo que no se trata de suspender las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro, sino que, por la vía de excepción se pueda destinar la venta  de petróleo a la compra de alimentos y medicinas


El secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, manifestó este miércoles que el ingreso de la ayuda humanitaria y su distribución por la Cruz Roja Internacional “evidencia la necesidad de lograr acuerdos puntuales entre gobierno y oposición para atender la grave crisis social que afecta al país”, dijo.

Las manifestaciones de médicos y enfermeras, las movilizaciones pacíficas, y las denuncias de diversos actores políticos y sociales, al igual que la presión internacional, lograron una tregua en el conflicto por el poder político para permitir que la ayuda ofrecida y acumulada en varios países, pudiera llegar a su destino, indicó Romero.

El representante del partido que lidera Henri Falcón, agregó que: “Este acuerdo debería sentar las bases para que iniciativas complementarias puedan compensar el limitado alcance de esta ayuda que, siendo muy importante, se queda corta frente a la catastrófica situación que padecen la mayoría de los venezolanos”.

Explicó Luis Augusto Romero que: “Una de estas propuestas consiste en el Programa Petróleo por Alimentos (PxA), expuesto, entre otros,  por el Economista Francisco Rodríguez, el cual permitiría al gobierno de Maduro continuar vendiendo petróleo, y cuyos ingresos por esas ventas sean destinados exclusivamente a la adquisición de alimentos, medicinas, equipos médicos, y eventualmente, para la adquisición de equipos que permitan atender las refacciones que requiere el sistema eléctrico nacional”.

Considera el secretario general de AP que no se trata de suspender las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro, sino que, por la vía de excepción, y con la participación de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, y la ONU, estos recursos sean administrados coordinadamente “para evitar que sean desviados hacia los mecanismos de la corrupción, tal como ha ocurrido con los millonarios recursos destinados a la infraestructura sanitaria del país, y las «inversiones» en el sistema eléctrico nacional, y la importación de alimentos”, expresó.

Romero aseguró que existen precedentes en la implementación de este tipo de programas, tal como ocurrió durante el embargo petrolero al gobierno de Saddam Husein, luego de la primera guerra del golfo, y que impidió la mortandad masiva de iraquíes por hambruna y falta de medicinas.

Afirmó el dirigente político que “Es urgente un mínimo de acuerdos que permitan atender la tragedia cotidiana de la gente, no podemos apostar por la destrucción del país para que una de las partes gobierne sobre cenizas. Incluso en los conflictos más encarnizados en la historia de la humanidad, se toman medidas para auxiliar a los más afectados. La posibilidad de una salida negociada  que permita un proceso electoral con las garantías necesarias, puede llevar más tiempo de lo previsto. Los tiempos del hambre y las enfermedades requieren una respuesta inmediata”, indicó.

Señala Luis Augusto Romero: “Las sanciones económicas internacionales, terminan perjudicando a los más débiles, y han demostrado poca eficiencia en el logro de cambios políticos determinantes, en situaciones tales como las que vive nuestra nación. Sancionar a funcionarios corruptos del gobierno, es pertinente, pero las sanciones generalizadas no discrimina entre quienes apoyan al gobierno o quienes somos de oposición”. Agrega que: “Otros regímenes autoritarios, incluso dictaduras totalitarias han estado expuestas a este tipo de sanciones sin resultados aparentes, allí están los ejemplos de Cuba, Irán o Corea del Norte.

Por el contrario, el empobrecimiento de la población suele consolidar a la nomenclatura gobernante, pues los ciudadanos se hacen más dependientes del Estado”.

Asegura el secretario general de Avanzada Progresista que la solución política de la crisis venezolana requiere de un ejercicio responsable del liderazgo, “nos corresponde continuar, insistir en una solución política civilizada a esta confrontación. El trabajo que viene adelantando el Grupo de Contacto Internacional de la UE, es fundamental. Pero mientras esto ocurre, nuestra gente sufre, y no podemos renunciar a promover acuerdos que permitan atender esta situación” argumentó.

Finalmente Luis Augusto Romero expresó: “Ratificamos nuestro compromiso con la ruta democrática, con la movilización pacífica, la presión internacional, la negociación política y con unas elecciones libres que permitan que sea el pueblo venezolano el que decida su futuro”.

.

Post Views: 2.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda