• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro reveló que Arreaza sostuvo par de reuniones «secretas» con Elliott Abrams



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2019

Maduro insistió en que Venezuela lo que necesita para recuperarse es que Donald Trump «deje tranquila» a Venezuela y reiteró la tesis de las sanciones, que a su juicio están perjudicando a los venezolanos


El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, reveló en una entrevista con The Associated Press difundida la noche del 14 de febrero, que el canciller Jorge Arreaza se reunió «en secreto» en Nueva York con con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.

Según Maduro, Arreaza invitó a Abrams a que visite Venezuela como él quiera «en privado, en público, en secreto» y mantiene la esperanza de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver la crisis que hay en Venezuela, misma que se acentuó con la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino del país el 23 de enero.

*Lea también: Iván Duque: “Para mí no es una opción una amnistía para Maduro”

“Si quiere reunirse, que él diga cuándo, dónde y cómo, y yo voy”, afirmó Maduro sin proporcionar más detalles. Dijo que las dos reuniones en Nueva York se extendieron varias horas.

Un alto funcionario en Washington, quien no estaba autorizado para hablar públicamente, dijo que las autoridades de Estados Unidos están dispuestas a reunirse con “exfuncionarios de Venezuela, incluido el propio Maduro, para discutir sus planes de salida”.

Al parecer, se llevaron a cabo dos reuniones entre Arreaza y Abrams a petición de EEUU con anterioridad. Una se realizó el 26 de enero, en donde según funcionarios diplomáticos, Abrams amenazó al gobierno venezolano con el despliegue de tropas y reprochó al gobierno venezolano por supuestamente ser cómplice de Cuba, Rusia y el grupo guerrillero Hezbolá.

En la segunda reunión, celebrada el 11 de febrero, la atmósfera fue menos tensa. Durante el encuentro, Abrams insistió en que las duras sanciones de Estados Unidos derrocarían a Maduro incluso si el Ejército de Venezuela lo seguía respaldando.

*Lea también: Luisa Ortega Díaz: La destrucción del país inició con Hugo Chávez

En la entrevista, Maduro insistió en que Venezuela lo que necesita para recuperarse es que Donald Trump «deje tranquila» a Venezuela y reiteró la tesis de las sanciones, que a su juicio están perjudicando a los venezolanos.

Dijo que compensará la repentina caída en los ingresos enfocándose en los mercados de Asia, específicamente en el de la India, así como también hizo mención del continuo apoyo de China y Rusia. Aunque respecto a Moscú, manifestó su preocupación en que la crisis del país pueda ser el detonante para generar una lucha geopolítica entre Estados Unidos y Rusia, similar a algunos de los roces más peligrosos de la Guerra Fría.

En medio de la creciente presión interna y en el extranjero, Maduro aseveró que no renunciará como forma de mitigar las tensiones.

*Lea también: González: “Debemos incluir al chavismo para que exista estabilidad política en el país”

Consideró que las cajas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos que se encuentran en un almacén en la frontera con Colombia son simples “migajas” después de que el gobierno estadounidense congeló miles de millones de dólares de los ingresos petroleros venezolanos y de sus activos en el extranjero.

Aseveró que no renunciará y que tendrá su lugar en la historia junto a otros izquierdistas latinoamericanos como Salvador Allende, de Chile, y Jacobo Árbenz, de Guatemala, quienes en décadas pasadas habían sido el blanco de golpes de Estado respaldados por Estados Unidos.

Con información de AP

Post Views: 3.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUElliott AbramsJorge ArreazaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda