• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AP: Pdvsa recurrió a empresa tailandesa para evadir sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tipco Asphalt Pdvsa AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2020

Pdvsa le daba descuentos en la compra de petróleo a Tipco Asphalt mientras la compañía pagaba sus deudas y descontaba lo que debía de unos compromisos con la estatal venezolana

Foto: AP /Gemunu Amarasinghe


Ante la imposibilidad de mover el dinero de sus cuentas debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se apoyó en la empresa tailandesa Tipco Asphalt, un cliente de larga data de la estatal petrolera donde le ofrecía grandes descuentos en el precio del crudo versus el pago de las deudas a los proveedores que tenía Pdvsa y rebajaría el monto de lo que le debía a la empresa venezolana.

Según Associated Press (AP), Pdvsa envió en enero de 2020 más de 40 correos electrónicos a Tipco para girar instrucciones acerca de cómo debían hacer los pagos, lo que provocó un roce con los ejecutivos de la empresa tailandesa.

«Tipco es un cliente de Pdvsa, no el banco central venezolano (…) Tipco hizo todo lo posible por ayudarles en este periodo difícil. Esperemos que no lo olviden”, escribió  Jean-Pierre Pastor, el representante de Tipco en Venezuela, en negritas y subrayado en un correo electrónico a la petrolera estatal.

*Lea también: Dólar podría cerrar 2020 en Bs. 1,7 millones si Maduro entrega más bonos

La compañía asiática asegura que los pagos realizados son legales y parte de los acuerdos normales que mantienen con Pdvsa de compra de petróleo, que aún no están prohibidas por EEUU. Sin embargo, las autoridades judiciales estadounidenses están investigando al respecto porque consideran que esto puede representar un salvavidas financiero para el régimen de Nicolás Maduro.

Estas acciones pueden acarrearle sanciones a Tipco, riesgo que la misma empresa reconoció en septiembre de 2020. Puede que el acuerdo «podría impulsar una investigación de fraude criminal o lavado de dinero contra Tipco en los Estados Unidos si estuvieran involucradas instituciones financieras o empresas estadounidenses, como parece ocurrir en algunos casos», según el exfuncionario del Departamento del Tesoro y profesor de contabilidad forense en la Universidad Salisbury de Maryland, David Weber.

Casi a mediados de septiembre, luego que AP enviara un cuestionario de preguntas, Tipco anunció que dejaría de comprar petróleo a Venezuela por presiones de EEUU, tras dos visitas que recibieran los ejecutivos de la empresa por parte de la legación estadounidense en Bankok, una en diciembre de 2019 y la otra en agosto de 2020. En esta última visita, se le advirtió que podría ser sancionada si no cancelaba sus compras para finales de noviembre.

Tipco es uno de los mayores distribuidores asiáticos de asfalto para caminos, carreteras y pistas de aterrizaje, con ingresos en 2019 de más de 1.200 millones de dólares, según su informe anual. La compañía francesa Colas, que también cotiza en bolsa, tiene una participación del 32%. La enorme refinería de Tipco en Malasia está diseñada específicamente para refinar el crudo extrapesado de Venezuela, que es posiblemente el mejor del mundo para el asfalto.

Como si fuera un procesador de pagos a terceros, Tipco transfirió varios millones de dólares de sus cuentas en el Siam Commercial Bank —el banco más antiguo de Tailandia— a clientes de Pdvsa en todo el mundo, según muestran los documentos. En lugar de aceptar el pago directo por el crudo que vendió, Pdvsa registraba lo que debía su cliente de mucho tiempo y periódicamente enviaba instrucciones detalladas a Tipco para pagar a sus proveedores a su nombre.

*Lea también: Venezuela entre los países con más médicos colegiados en España

El acuerdo fue descrito en los resúmenes de ventas de petróleo que vio la AP y en ellos la estatal petrolera venezolana se comprometió a proporcionar facturas al igual que cartas de certificación bancaria de los terceros a Tipco para que la compañía tailandesa pudiera realizar los pagos correspondientes en el “debido tiempo”.

Para leer el reportaje completo, pulse aquí.

Washington ha profundizado las sanciones contra la estatal petrolera venezolana Pdvsa, sus socios extranjeros y clientes desde 2019, con lo que busca la salida del presidente Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 fue considera una farsa por decenas de naciones.

Las sanciones han golpeado las exportaciones de Pdvsa, cuya producción se ha venido a pique por años de desinversión y hoy se ubican por debajo de los 400.000 barriles por día (bpd).

Las medidas, no obstante, hasta ahora no han ayudado a sacar del poder a Maduro, algo que ha frustrado a Trump, dicen funcionarios. Con la cercanía de las elecciones presidenciales de noviembre, Washington se prepararía para endurecer su postura sobre Venezuela, especialmente la sanciones al petróleo y el oro.

Esta información se conoce cuando en Venezuela se registra una nueva crisis por la escasez de combustible, que provoca largas colas en las estaciones de servicio para repostar gasolina y que a la vez, el Ejecutivo busca regular por intermedio del sistema «pico y placa», donde por días específicos y por terminal de número de la placa, los conductores pueden acceder a cargar sus autos de carburante.

Post Views: 2.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaSancionesTipco Asphalt


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda