• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rick Scott: Habrá «severas consecuencias» si perjudican a estadounidenses en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rick Scott
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2020

En las últimas semanas, se ha especulado que el régimen de Maduro puede liberar a estos directivos en un intento por reparar los lazos con la administración Trump


El senador republicano Rick Scott advirtió este jueves a la administración que preside Nicolás Maduro que habrán «severas consecuencias» si hay daños a ciudadanos estadounidenses en Venezuela, esto luego de informes que revelan sobre el nuevo arresto de los exdirectivos de Citgo.

«Haremos todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos y defender la libertad y democracia en Venezuela. ESTAMOS VIGILANDO», escribió.

Informes que @NicolasMaduro ha detenido a los CITGO6. Maduro y sus matones deben saber que habrán SEVERAS consecuencias si algún estadounidense es perjudicado.

Haremos todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos y defender la libertad y democracia en VZ. ESTAMOS MIRANDO.

— Rick Scott (@SenRickScott) February 6, 2020

 

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron nuevamente a los seis directivos de Citgo, a quienes les habían dado la medida de casa por cárcel en diciembre de 2019 tras estar presos por dos años en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

De acuerdo a la agencia AP, esta acción de los cuerpos de seguridad del Estado ocurrió horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibiera en la Casa Blanca al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por ese país y por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.

Alirio Zambrano, hermano de dos de los seis exdirectivos de la filial de Petróleos de Venezuela, dijo la madrugada del viernes que el Sebin sacó abruptamente a los ejecutivos de Citgo de sus residencias. Zambrano, hermano de dos de los seis hombres detenidos, dijo que se desconoce su paradero actual.

*Lea también: Venezuela debería acudir a la CIJ a finales de marzo para defensa sobre el Esequibo

«¡Exigimos saber que están a salvo pero, lo que es más importante, su libertad!», alertó en las redes sociales y agregó que estaba muy preocupado por los detenidos.

Familiares de estas personas en los Estados Unidos hablaron por última vez con los hombres el miércoles por la tarde, según una persona que conoce la situación y que declaró bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizada a discutir el asunto. Poco después, los hombres fueron arrestados nuevamente durante las redadas dentro de un lapso corto el uno del otro, dijo la persona.

En las últimas semanas, se ha especulado que el régimen de Maduro puede liberar a estos directivos en un intento por reparar los lazos con la administración Trump, que ha estado presionando agresivamente para su destitución.

*Lea también: Presidenta de la CIDH: En Venezuela hay una situación múltiple de violación de DDHH

Actualmente esperan juicio por cargos de corrupción derivados de un plan nunca ejecutado para refinanciar unos $4 mil millones en bonos Citgo al ofrecer una participación del 50% en la compañía como garantía, por lo que los acusan de beneficiarse del acuerdo propuesto.

Sin embargo, AP señala que hay muchas personas que creen en la hipótesis de su oso como moneda de cambio político a medida que las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deteriorado. Citan como evidencia de irregularidades las decisiones del juez venezolano Rosvelin Gil de posponer 15 veces seguidas una audiencia preliminar.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCrisis en VenezuelaDonald TrumpEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda