• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AP respalda propuesta de protocolo único en Latinoamérica contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Augusto Romero sobre covid-19 en Latinoamérica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2020

El presidente de la Coppal, Alejandro Moreno Cárdenas, resalta que en Latinoamérica deben tomarse los ejemplos de los protocolos exitosos para controlar la enfermedad, como los aplicados por los gobiernos de Asia


La dirigencia del partido político Avanzada Progresista (AP) respalda una propuesta realizada en la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) sobre la creación de un Protocolo único en América Latina y el Caribe contra el Coronavirus».

El secretario general del partido, Luis Augusto Romero, explicó que la propuesta es necesaria en este contexto para que los países de la región unifiquen sus esfuerzos en evitar la expansión del coronavirus en el continente.

«De esta manera se impone la actuación conjunta y coordinada estableciendo un protocolo común para el manejo de esta pandemia», resaltó.

La Coppal instó a los gobiernos de la región para unificar protocolos de actuación frente al coronavirus siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfatizan que en cada país deben interconectarse bases de coordinación internacional instaladas en sus comisiones de salud o equivalentes, de forma que todas las que actúan en la región mantengan comunicación constante.

*Lea también: Capriles pide acuerdo entre chavismo y oposición para afrontar el covid-19

El presidente de la Coppal, Alejandro Moreno Cárdenas, resalta que deben tomarse los ejemplos de los protocolos exitosos para controlar la enfermedad, como los aplicados por los gobiernos de Asia.

«La lucha contra el Covid-19 debe realizarse de manera conjunta, coordinando acciones y tomando en consideración la experiencia de China, asiática en general y las de los países europeos, que hoy conocen con mayor profundidad el comportamiento del virus», destacó Moreno.

Esta idea es apoyada por Romero e instó a mandatarios de América Latina y el Caribe prestar atención a la propuesta, especialmente porque la región aún está a tiempo para adoptar medidas «que han probado ser las más eficaces del mundo» en la lucha contra el covid-19.

Por otra parte, el dirigente político destacó la preocupación que despierta la situación migratoria en Latinoamérica, derivada de un éxodo masivo de venezolanos que están repartidos principalmente en países de América. Pidió solidaridad por parte de estos gobiernos hacia la población de inmigrantes, de forma que les garanticen el acceso a servicios de salud y opciones de repatriación a quienes lo soliciten.

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda