• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apagón en Zulia se debió a falla en maniobras para estabilizar el sistema eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 8, 2018

El ingeniero José Aguilar  informó que el trabajo también afectó la línea Yaracuy – El Tablazo


El Zulia es uno de los estados más afectados cuando falla el servicio eléctrico en el centro y oriente del país por encontrarse lejos de la principal fuente de energía eléctrica, El Guri; debido a la poca producción de energía térmica.

El ingeniero José Aguilar, dijo que el apagón que se produjo ayer en el Zulia, en horas de la madrugada fue por una falla en las maniobras para estabilizar el sistema eléctrico tras una demanda de energía que requirió el país durante ayer martes, ante la ausencia de luz en Vargas y Valencia.

*Lea también: Falla eléctrica del lunes fue por falta de mantenimiento en línea de transmisión Tacoa

“Las ocho líneas que conforman el Sistema Interconectado Nacional estaban en operatividad durante el día; una vez que bajó la demanda del país a la medianoche, los operadores deben sacar esas líneas para estabilizar el sistema y evitar un apagón general. Algo salió mal y afectó a Zulia. El problema es que el sistema pierde su capacidad de maniobra ante la falta de mantenimiento y la quiebra de las termoeléctricas”, declaró.

Aguilar informó que el trabajo también afectó la línea Yaracuy – El Tablazo, que a su vez causó daños en las líneas de transmisión que llevan la energía a la Subestación Cuatricentenario en Maracaibo.

Aseveró que estos apagones se pueden evitar si las termoeléctricas produjeran más megavatios, pues la termoeléctrica Ramón Laguna y TermoZulia solo produce 500 de los tres mil megavatios instalados.

Tenemos una generación térmica en los niveles del año 1980

Aguilar indicó que la falla del sistema eléctrico que ocurrió en Vargas este martes se debió también a la poca producción de megavatios térmicos. Precisó que de los dos mil 20 megavatios instalados solo se producen 40, se trata de una generación similar a la del año 1956. “La mejor disponibilidad que ha tenido Vargas es de nueve o 10 por ciento. Eso es insuficiente”.

Con información de La Verdad

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadMaracaiboZulia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda