• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagón general de varias horas en Ecuador por fallas en la red de suministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 20, 2024

En Quito, capital de Ecuador, cientos de personas debieron ser evacuadas de las estaciones subterráneas y pasajeros quedaron atrapados en los coches, por lo que tuvieron que caminar a pie por el túnel hasta poder salir a las calles


Ecuador se quedó sin electricidad durante varias horas el miércoles debido a fallas en la red de suministro, afectando a servicios estratégicos como las telecomunicaciones y el metro de Quito.

«Existe una falla en la línea de transmisión que ocasionó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio energético a escala nacional», escribió el ministro encargado de Energía, Roberto Luque, en la red social X.

Luego el funcionario indicó también por X que «a las 18h41 (23H41 GMT) la situación es que a escala nacional el 95% de la energía ya está restablecida». Todo el país se quedó sin electricidad sobre las 15H20 locales (20H20 GMT) y el servicio se normalizaba de forma progresiva.

En rueda de prensa, Luque tildó de «raro» al apagón y señaló que las autoridades ordenaron una investigación sobre «qué pudo haber ocurrido» para que fallara la red eléctrica, infraestructura que presenta deficiencias por la falta de inversión desde hace años.

«Es un evento que muestra lo frágil que es nuestro sistema (de electricidad) y más bien refleja la crisis energética que estamos viviendo» desde hace «décadas», manifestó el ministro.

El apagón general sorprendió a los ecuatorianos. Cerca de una hora después del corte de energía, la electricidad empezó a retornar de manera paulatina en Quito, constató la AFP.

Técnicos sostienen que la probabilidad de que un apagón general ocurra nuevamente «es menor al 1%», según Luque, quien anotó que pedirá «renuncias» si sucede otra vez.

Atrapados en el metro

El alcalde de la capital, Pabel Muñoz, señaló en X que toda la ciudad de tres millones de habitantes se vio afectada por la caída del servicio, y añadió que incluso el metro «que usa un sistema aislado» al de la red general, se paralizó.

Cientos de personas debieron ser evacuadas de las estaciones subterráneas y pasajeros quedaron atrapados en los coches, por lo que tuvieron que caminar a pie por el túnel hasta poder salir a las calles.

Muñoz activó equipos de reacción del municipio para facilitar la movilidad, prevenir accidentes en las principales intersecciones y cuidar los espacios públicos.

Sin el funcionamiento de semáforos, el tráfico de vehículos se volvió un caos en las zonas comerciales y de oficinas de la ciudad como en el sector del parque de la Carolina (norte).

*Lea También: Ecuador incrementará precio de gasolina en casi 11% a fin de junio

Juan Carlos Parra, gerente del Metro de Quito, explicó que el servicio se detuvo porque no se pudo utilizar la alimentación de las tres subestaciones que tiene el sistema de transporte. Tras 10 minutos, se procedió a la evacuación de los pasajeros, relató en una entrevista con Radio Municipal.

Suspensión de clases en Ecuador

En el puerto de Guayaquil (suroeste y segunda ciudad de Ecuador), la empresa de agua potable llamó a la población a «tomar medidas y abastecerse». En ese centro comercial del país, muchos ciudadanos quedaron dentro de ascensores y debieron ser rescatadas, según el cuerpo de bomberos.

El tranvía de la ciudad andina de Cuenca (sur y tercera importante) también quedó fuera de servicio.

Ante el apagón general, el ministerio de Educación ordenó la suspensión de las clases nocturnas «con el objetivo de precautelar la seguridad» de los alumnos.

Ecuador sufrió apagones programados de hasta 13 horas en abril pasado debido a una prolongada sequía que llevó al mínimo los embalses. Los cortes finalizaron en mayo con la vuelta de las lluvias.

Post Views: 1.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón generalEcuadorRed de suministro


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía

También te puede interesar

Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda