• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagón masivo vuelve a dejar sin luz a toda Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2019

Reportes indican que toda la ciudad capital quedó sin servicio eléctrico 


Se repitió la historia. Venezuela volvió a quedarse a oscuras luego de una falla eléctrica registrada pasadas las 4:40 de la tarde de este lunes 22 de julio. Los estados afectados son Miranda, Vargas, Aragua, Zulia, Mérida, Táchira, Lara, Nueva Esparta, Falcón, Anzoátegui, Sucre, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Carabobo, Monagas, Guárico, Apure, Trujillo, Barinas y el Distrito Capital. Pasadas las 5 de la tarde, Amazonas se sumó al lote para completar el mapa y confirmar que todo el país quedó a oscuras.

Desde la mañana varias zonas de la capital, amanecieron sin luz. Entonces las autoridades de la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) afirmaron en redes sociales que dos circuitos caraqueños habían presentado un fallo que sería solventado en pocos momentos. Más tarde se apagó todo el país.

El corte eléctrico, por tanto, repitió las dimensiones del registrado el pasado 7 de marzo cuando por primera vez en la historia Venezuela se quedó sin luz eléctrica casi a escala nacional, y desde entonces nunca ha podido recuperar la estabilidad del sistema.

Tampoco hubo más información por parte de las autoridades -al menos al cierre de esta nota-, que en ocasiones anteriores acusaron a Estados Unidos de intentar un «golpe eléctrico» para desalojar a Nicolás Maduro del poder, e incluso hablaron de ataques elecromagnéticos y cibernéticos al sistema, así como disparos por francotiradores a las plantas de transmisión de energía en zonas remotas del país.

El ingeniero Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniría Eléctrica, comentó la tarde del lunes al canal Vivo Play, que se presumía una falla en la línea principal de 765 kV que recorre buena parte del territorio y electrifica a más de la mitad de Venezuela, desde la Central Hidroeléctrica Guri, ubicada al sur.

En la capital, el apagón dejó sin servicio al Metro de Caracas, obligando al desalojo de al menos cuatro decenas de trenes que quedaron varados en los túneles de las cuatro líneas. Los operadores del subterráneo guiaron a los usuarios hasta abandonar las estaciones y las cerraron.

El Metro de Caracas también informó que activó rutas superficiales de contingencia para atender a los usuarios. En paralelo, el transporte público superficial, disminuido en 80% de su capacidad por la precariedad económica para el mantenimiento de los vehículos, colapsó.

El sistema ferroviario de los Valles del Tuy también quedó fuera de servicio, mientras que la conectividad a Internet quedó disminuida hasta apenas 6% en todo el territorio, según reporte de NetBlocks.

El apagón recordó lo vivido el 7 de marzo del mismo año cuando una falla dejó sin electricidad a 95% del país. El evento se repitió a finales de marzo y desde entonces quedó activo un racionamiento a escala nacional de cortes programados cada seis horas, con la región zuliana (occidente) con ciclos peores de hasta 12 horas sin luz.

A finales del mes de abril, el diario colombiano El Espectador alertó que solo uno de los tres grandes transformadores que surten de energía a los 23 estados de Venezuela estaba en funcionamiento y ya amenazaba con colapsar, según un informante del propio Ministerio de Energía Eléctrica. “Si no se resuelve la situación, el país entero se puede apagar por más de 39 días o hasta que se tengan los transformadores de recambio”, aseguró el funcionario.

Post Views: 10.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada

También te puede interesar

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
MAS: El Gobierno cometerá un error si intenta apresar a Edmundo González
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda