• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FOTOS | Apagón no detuvo el comercio pero sí mermó presencia de peatones en la calle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 30, 2024

En la madrugada de este viernes 30 de agosto volvió a ocurrir un apagón a escala nacional en Venezuela. Desde las 4:50 am, confirmó el gobierno, se fue la luz en todos los estados de Venezuela. La falla eléctrica también ha afectado la conexión a internet en más de 20 estados del país. Reportes independientes precisaron que el corte del servicio comenzó unos 10 minutos antes de lo admitido por las autoridades


El apagón que se registró en más de 18 estados del país no detuvo a los comerciantes informales. Aunque en Caracas, Vargas y Miranda la presencia de ciudadanos fue reducida durante las primeras seis horas de falla eléctrica, los vendedores ambulantes y buhoneros de las mencionadas zonas resolvieron el trabajo con pago movil, puntos inalámbricos y sobre todo recibiendo dinero en efectivo.

Pasada las 9:00 am (cinco horas de falla) en el bulevard de Catia muchos vendedores ambulantes y buhoneros ya habían hecho ventas, sobre todo los que se dedican a la venta de comida y café. En la zona, unos pocos comercios formales estaban abiertos, como frigoríficos o supermercados, los que cuentan con planta eléctrica y tienen productos que necesitan refrigeración.

«Vamos a ver qué se hace hoy», grita una vendedora de ro  pa interior a otro ciudadano en plena calle, en la que también se forma una fila de personas que se dirigen hacia el este de Caracas y sectores del estado Miranda.

Martha Rosendo, vendedora de medias, comenta a TalCual que «una que otra vez» ha intentado pasar un punto de venta inalámbrico que le fprestan en una panadería. Relata que no siempre ha tenido éxito por las fallas en las comunicaciones. Menciona que a pesar del apagón salió a trabajar «porque aquí estamos todos viviendo del día a día. Vamos a ver qué hacemos hoy».

En Gato Negro, Catia, los comercios de venta de alimentos, de repuestos de motos, de reparación de teléfonos siguen sin electricidad. Algunos sólo están recibiendo efectivo porque no hay señal suficiente para pasar punto o recibir pago movil.

*Lea también: Diosdado Cabello culpa a la oposición de ser responsable de mega apagón de este #30Ago

El transporte público terrestre funcionó con normalidad, aunque a diferencia de otros días también se registró menos cantidad de pasajeros. En rutas como la de Catia-Altamira o Catia-Chacaíto, la fila estaba corta, pese a ser una «hora pico». Ante la inoperatividad de cajeros automáticos, hubo pasajeros que intentaron hacer pago movil a los conductores o recargas teléfonicas como forma de pagar la tarifa.

#Entérate Pasada las 9:00 am (cinco horas de falla) en el boulevard de Catia muchos vendedores ambulantes y buhoneros ya habían hecho ventas, sobre todo los que se dedican a la venta de comida y café. En la zona, unos pocos comercios formales estaban abierto, los que cuentan con… pic.twitter.com/e96Di5B57G

— TalCual (@DiarioTalCual) August 30, 2024

En medio de la falla eléctrica las estaciones de servicio estuvieron llenas. Conductores de autobuses y de vehículos particulares formaron largas colas en bombas de la parroquia Carlos Soublette, en Vargas; La Mercedes, municipio Baruta.

En la madrugada de este viernes 30 de agosto volvió a ocurrir un apagón a escala nacional en Venezuela. Desde las 4:50 am, confirmó el gobierno, se fue la luz en todos los estados de Venezuela. La falla eléctrica también ha afectado la conexión a internet en más de 20 estados del país. Reportes independientes precisaron que el corte del servicio comenzó unos 10 minutos antes de lo admitido por las autoridades.

«A las 4:50 de la madrugada de hoy viernes 30 de agosto hemos sido víctimas, una vez más, de un sabotaje eléctrico que ha afectado varios estados del país incluyendo la Gran Caracas. En estos momentos el equipo del gabinete eléctrico trabaja para la restitución total del servicio», informó el ministro de información Freddy Ñáñez, en un mensaje difundido en su canal de Telegram.

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello fueron las primeras autoridades en referirse al apagón nacional ocurrido este 30 de agosto en el país. Cinco horas después de que Ñáñez informara sobre el apagón, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que trabajan para restituir el servicio eléctrico en poco tiempo.

«El sistema eléctrico nacional (SEN) fue sometido a un nuevo ataque criminal», dijo Cabello, quien lleva días denunciando, junto a Nicolás Maduro, que la energía eléctrica sería «atacada». De la misma manera aseguró que tienen la certeza de «que ellos (oposición) estaban preparando ataques contra el sistema eléctrico y lo ejecutaron esta madrugada».

#Entérate Funcionarios de PoliChacao se encargan de organizar el tránsito vehicular en puntos de alta afluencia vehicular de la avenida Francisco de Miranda, como las adyacencias de la Plaza Francia de Altamira. No en todos los sectores se vio esto. #TalCual pudo corroborar que… pic.twitter.com/Gj7SQsIiUm

— TalCual (@DiarioTalCual) August 30, 2024

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apagón NacionalFalla eléctricaMega apagón


  • Noticias relacionadas

    • Caída en las ventas de comercios en Sabana Grande por falla de luz desde hace dos días
      noviembre 5, 2024
    • Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
      septiembre 8, 2024
    • Paulo de Oliveira: El problema es que el sistema eléctrico nacional está obsoleto
      septiembre 1, 2024
    • Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
      agosto 31, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

El apagón nacional también afectó la distribución del agua
agosto 31, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
José Aguilar sobre el apagón: No les conviene decir la verdad, por eso apelan al sabotaje
agosto 31, 2024
El déjà vu eléctrico: «Pensé que era un apagón más de los que hay todos los días»
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda