• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Apagón por caída de torre eléctrica afecta a Amazonas desde el #3Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | abril 6, 2024

El abogado Olnar Ortiz recordó que en Amazonas están padeciendo en los últimos meses incendios forestales y situaciones de vientos huracanados que han causado personas electrocutadas, así como acentuado los problemas eléctricos

Texto: Yakary Prado / Runrunes


Olnar Ortiz, abogado del pueblo baré y coordinador de Pueblos Indígenas de la organización civil Foro Penal, denunció que este 6 de abril se cumplieron 67 horas sin servicio eléctrico en el municipio Autana y Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas.

En un video posteado en la red social X, Ortiz  informó que producto de un fuerte ventarrón registrado el pasado 3 de abril se cayó una de las torres del sistema interconectado Guri, que conecta a parte de la entidad.  El Correo del Caroní precisó que era una torre de transmisión de 115 Kva.

#ULTIMAHORA estado de emergencia en estado indígena Amazonas ya superamos las 67hrs y todavía sin una hora oficial a que hora se repondrá el sistema eléctrico. @RelatorDd @NoticiasONU @NTN24 @ReporteYa @VPITV @AmnistiaOnline @RCR750 pic.twitter.com/RXAolpPIEm

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) April 6, 2024

«Estamos sin electricidad (…) estamos viviendo un apagón. Y a esta hora no sabemos a qué hora se repondrá la electricidad. Desde el año pasado los sabios indígenas de diferentes pueblos han dicho que la naturaleza se va a pronunciar, y ya se está empezando a pronunciar», comentó en el material audiovisual.

En ese sentido, recordó que en Amazonas están padeciendo en los últimos meses incendios forestales y situaciones de vientos huracanados que han causado personas electrocutadas, así como acentuado los problemas eléctricos.

*Lea también: Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país

Ortiz lamentó también la ausencia de un plan de contingencia por parte de las autoridades para afrontar este tipo de situaciones, aunque reconoció que cuadrillas de Corpoelec han trabajado hasta horas de la noche en la zona.

«Muchos de los comerciantes han perdido ya sus mercancías, y están afectados también los pequeños y medianos comercios», denunció.

En redes sociales, los ciudadanos afectados también denunciaron la situación: «Sin luz en Puerto Ayacucho, 60 horas y solo se escucha paciencia. Nos borraron e hicieron cuenta nueva», escribió una ciudadana identificada como Adriana González.

La exdiputada Rosa Petit también denunció en sus redes sociales que todo el estado estaba paralizado por esta situación: «¿Cuántas horas faltan? Seriedad, señores».

Post Views: 2.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasCrisis eléctricaOlnar Ortiz


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
noviembre 28, 2024
Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
noviembre 20, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda