• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apagones continuados pueden durar «como mínimo de 5 a 6 días más»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2019

El presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eléctrica asegura que es una equivocación la versión del gobierno que asegura que fue un sabotaje cibernético porque el sistema es análogico, no digital 


Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eléctrica del Colegio de Ingenieros, explicó que los apagones continuados que está sufriendo el país son el resultado de la inestabilidad y lo frágil que se encuentra el sistema eléctrico por lo que es un proceso complejo que requiere de recurso humano altamente capacitado que ya no está en Corpoelec, y se está haciendo el restablecimiento de manera manual en cada región del país, por lo que Cabas estima que bajo el criterio técnico los apagones pueden durar como mínimo entre 5 y 6 días más.

El ingeniero explicó que las razones del apagón nacional que comenzó el jueves 7 de marzo fue producto de un incendio en el corredor de la línea de 765 Kv que conecta con el Guri. «La maleza estaba muy alta y se produjo un incendio que sacó de funcionamiento a dos conductores por sobrecalentamiento y uno más cayó por sobrecarga de energía lo que tumbó la transmisión de las líneas. Es importante decir que entre 80 y 90 % de la generación de electricidad en el país depende de la hidroeléctrica» y descartó que el colapso del sistema eléctrico obedezca a un sabotaje, según la explicación que dio el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, «esa es la primera equivocación porque el sistema no es digital, es analógico».

Cabas instó al Gobierno nacional a que realice una auditoria técnica en la cual participen los expertos, las universidades, el colegio de ingenieros y representantes ministeriales para evaluar qué pasó, cuáles fueron las causas reales del problema y cuál es el estado actual del sistema para informar apropiadamente a la población. «La gente debe saber que en este momento se está aplicando racionamiento pero no se lo están informando. La energía que estamos recibiendo ahora es termoeléctrica pero el gobierno tiene que obligar a Pdvsa a producir el combustible que se requiere para que se mantengan funcionando porque sino también se van a apagar».

Detalló que los estados occidentales son los que están asumiendo la peor parte porque el sistema eléctrico nacional tiene 34 mil kilovatios capacidad instalados, de los cuales 16 a 17 mil son hidroeléctricos y otros 17 mil son termoeléctricos pero la energía que depende de la hidroeléctrica solo 11 mil kv están firmes y de ellos solo 7 mil kv están disponibles. «Las termoeléctricas están por el suelo: de los 17 mil kv de capacidad instalada solo 2500 kv están disponibles», una de las razones que el ingeniero esgrime para explicar por qué aún en muchos estados no han logrado restablecer el servicio desde la tarde del jueves 7 y estima que esta situación se puede prolongar durante unos 4 días más.

 

Post Views: 4.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCrisis eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024
    • María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
octubre 20, 2024
Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
octubre 19, 2024
Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda