• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apamate Fest da inicio a sus actividades con jornada de reforestación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2025

Apamate Fest, un festival cultural con propósito que este 2025 regresa con más fuerza, aprendizajes y una comunidad aún más comprometida


Con una masiva participación ciudadana, Apamate Fest dio inicio a su ciclo de actividades previas al evento principal con la primera jornada de reforestación de este año, llevada a cabo en el Enlace Vial Germán Briceño Ferrigni, adyacente al Parque La Isla. Esta acción forma parte del plan de intervención para la temporada de lluvias 2025 y representa un paso clave en el proceso de recuperación ambiental de zonas históricamente afectadas por el abandono y la acumulación de desechos.

En esta jornada, más de 80 voluntarios se sumaron al esfuerzo colectivo, logrando la plantación de 130 árboles de especies nativas como apamate, jacarandá, guayacán, bucare, urumaco y puma gas, en una zona estratégica entre los ríos Milla y Albarregas. La actividad contó con el respaldo técnico de la Compañía Nacional de Reforestación (CONARE Mérida) y la colaboración de organizaciones aliadas como CISP Venezuela, JUnTOS y asociaciones scouts de la región.

Estas acciones no solo buscan reverdecer la ciudad, sino fortalecer el tejido social a través de la participación activa y sostenida. “Cada árbol plantado es un acto de compromiso con el presente y el futuro de Mérida. Este proyecto es más que una jornada ambiental: es una invitación a cuidar lo que nos rodea”, señaló Verónica Montilla, directora de marca de Apamate Fest.

Cultura, sostenibilidad y comunidad

Las actividades de reforestación, talleres, conversatorios y campañas de sensibilización forman parte del espíritu que antecede al evento principal: la segunda edición del Apamate Fest, un festival cultural con propósito que este 2025 regresa con más fuerza, aprendizajes y una comunidad aún más comprometida. Será nuevamente un punto de encuentro donde confluyen la música, el arte y la acción climática local, con el Parque La Isla como epicentro de esta celebración colectiva.

Este renovado impulso llega acompañado de un reconocimiento significativo: Apamate Fest ha sido seleccionado por segunda vez para formar parte de Cultura Circular 2025, un programa internacional implementado por el British Council en América Latina y el Caribe que apoya a festivales que promueven la sostenibilidad como eje central de sus propuestas.

Ser parte de Cultura Circular no solo reafirma el enfoque ambiental del festival, sino que también abre nuevas oportunidades de intercambio, visibilidad y fortalecimiento de capacidades. Apamate Fest compartirá espacio con iniciativas de otros países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Jamaica y Perú, generando redes y aprendizajes comunes que potencian la acción climática desde la cultura.

Este respaldo internacional consolida a Apamate Fest como una de las iniciativas más innovadoras de Venezuela en materia de sostenibilidad cultural, y ratifica la importancia de apostar por la creatividad, la participación y el compromiso ciudadano como herramientas para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Una visión que florece

Apamate Fest nació en 2023 gracias a la iniciativa de tres jóvenes merideños que decidieron convertir su preocupación por la crisis climática en una plataforma de acción colectiva. Desde entonces, el proyecto ha crecido como un espacio que articula cultura, educación ambiental y participación ciudadana, con el propósito de imaginar y construir una Mérida más verde, consciente e inclusiva.

Hoy, con más árboles plantados, más personas involucradas y una visión cada vez más clara, Apamate Fest se consolida como un movimiento cultural que entiende la sostenibilidad no solo como un discurso, sino como una práctica viva.

Porque juntos, y con cada árbol, #PlantamosFuturo para Mérida.

Para conocer más sobre las próximas actividades y sumarte al movimiento, sigue a @apamatefest en redes sociales.

Post Views: 527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apamate FestMérida


  • Noticias relacionadas

    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy Superlano cumple un año aislado
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados...
      julio 30, 2025
    • "Le piden a Dios que les devuelva a su papá": Freddy...
      julio 30, 2025
    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda