• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo 8% de los fondos de la ONU para migrantes venezolanos se ha hecho efectivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos migración fondos de la onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2020

La directora para América Latina IRC señaló que apenas 21% de los fondos del Plan Regional de Respuesta para Emigrados y Refugiados venezolanos se ha ejecutado


Solo 8% de los fondos comprometidos para el Plan de Respuesta Humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Venezuela se ha ejecutado. Así lo dijo la directora para América Latina del Comité Internacional de Rescate (IRC), Meghan López, quien advirtió que ahora, en medio de la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus, es cuando más se requiere de esa ayuda para que las naciones puedan atender las necesidades de los migrantes venezolanos.

López también señaló que apenas 21% de los fondos del Plan Regional de Respuesta para Emigrados y Refugiados de Venezuela se han hecho efectivos.

*Lea también: Casualmente después que dirigente de PPT se opone a Maduro, lo descubren en un burdel

En entrevista a EFE matizó que la emergencia por el coronavirus ha vuelto más vulnerables a los venezolanos dentro y fuera del país y los fondos internacionales prometidos para ayudar a naciones como Colombia, Estado con mayor acogida, no llegan, por lo que el panorama para los migrantes se vuelve más complicado.

A propósito de la visita que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hizo este sábado a Colombia, la directora para la región del IRC, instó a la comunidad internacional a cumplir con lo prometido y no dejar que países como Ecuador, Perú y Brasil costeen solos el esfuerzo.

La representante del IRC pidió a EEUU reunir fondos para poner fin a la crisis y poder lidiar con la pandemia, pues aunque reconoció que la nación norteamericana tiene programas fuertes en Colombia, enfatizó que siempre «se puede hacer más”.

Cuando se le preguntó si el covid-19 puede ser la causa, señaló que los fondos estaban comprometidos desde un año antes de que apareciera la enfermedad, pero además los donantes deberían entender que la pandemia hace más necesaria que nunca esa ayuda.

La jefa regional de IRC destacó que por cada refugiado sirio se ha hecho efectiva la cantidad de 1.500 dólares, mientras que por cada uno de los 4,5 millones de venezolanos fuera de su país es 1.120 dólares.

El IRC contabiliza al menos 1,3 millones de venezolanos en Colombia. Destaca el trabajo de ese país en la atención de los migrantes sin dejar de reconocer que la nación neogranadina pasa por momentos difíciles, de agitación social, creciente xenofobia y un empeoramiento de la situación económica.

Se refirió al regreso de miles de venezolanos a través de Colombia. Sobre esto aclaró que no se trata de una mejoría en la situación de Venezuela, pues el personal de IRC en la frontera ha detallado que cuando les han preguntando a los viajeros las razones de sus regreso han manifestado que  “prefieren morir de hambre, desamparo y pobreza en su país que en el extranjero”.

“Los que se han quedado en Colombia afrontan una xenofobia creciente y un movimiento de agitación social también en aumento”, indicó IRC.

Post Views: 1.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
Guterres insta a EEUU a respetar derechos de migrantes venezolanos enviados a El Salvador
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda